Actualidad

Las tres principales tareas de la Procuraduría

8618355320.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Para Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), la nueva gestión de la Procuraduría General de la República debe enfocarse en tres acciones esenciales para fortalecer este órgano de persecución.

La primera es que los fiscales disminuyan la petición de prisión preventiva como medida cautelar, ya que los presos preventivos inciden en la sobrepoblación del sistema penitenciario. Expresó que también han abordado el asunto con la Suprema Corte de Justicia para que los jueces valoren medidas alternativas, que deben ser aplicadas a quienes representen un peligro para la sociedad, la víctima o puedan fugarse.

Puede leer: Senador denuncia que haitianos ocupan Sierra de Neiba

En segundo lugar, propuso intensificar la lucha contra la corrupción dentro del organismo, que presenta diversas «aristas», aludiendo al reciente caso de fraude en el suministro de alimentos en las cárceles y la red interna que se dedicaba a borrar antecedentes penales.

El tercer punto es promover que el sistema penitenciario sea separado de la Procuraduría, puesto que la persecución es incompatible con la rehabilitación y reinserción social de los privados de libertad.

Considera que esto se lograría con la creación de un ministerio de justicia.

TRA Digital

GRATIS
VER