Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) –
En la noche del 21 al 22 de abril, la Tierra cruzará una corriente de desechos del cometa Thatcher, origen de la lluvia anual de meteoros Líridas.
Cuando la Tierra atraviese la zona de desechos, pequeños cúmulos de polvo cometario, la mayoría más pequeños que granos de arena, chocarán con la atmósfera terrestre a 49 kilómetros por segundo (unos 177.028 kilómetros por hora, o 110.000 millas por hora) y se desintegrarán, generando destellos de luz.
Las Líridas habituales son casi tan brillantes como las estrellas de la Osa Mayor. Aunque el número de Líridas por hora puede ser bajo, también son capaces de producir bolas de fuego espectaculares, y este año se prevé observar hasta 15 – 20 meteoros por hora, informa la NASA.
Según ha indicado la Asociación Astronómica de España, esta es una de las lluvias más relevantes del año, junto con las Perseidas, Leónidas y Cuadrántidas, y, como ellas, se puede contemplar sin necesidad de telescopios.
Las Líridas son también una de las lluvias de meteoros más antiguas que se conocen, observadas desde hace más de 2.700 años. Su radiante, o punto en el cielo de donde parecen emerger y que les da su nombre, está en la constelación de Lira. Las Líridas parecen provenir de la cercanía de Vega, una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno y muy fácil de identificar, incluso en áreas con contaminación lumínica.
Este 2025 las Líridas coinciden con la luna en cuarto menguante, lo que facilitará su observación nocturna, siempre que los cielos estén despejados.
Agregar Comentario