Economicas

Luces y sombras del sistema penitenciario

8618397499.png
Que el sistema penitenciario sea, de principio a fin, en todas partes, productivo y formativo, no tiene que ser una quimera.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Que el sistema penitenciario sea, de principio a fin, en todas partes, productivo y formativo, no tiene que ser una quimera. Al menos esto es lo que sugieren las afirmaciones del director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, Roberto Santana.

Según declaraciones ofrecidas a un grupo de periodistas, el exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo indicó que aún es viable en el nuevo sistema penitenciario el trabajo productivo, del cual se obtienen beneficios para el interno, sus familiares y la Procuraduría General de la República.

También ha resistido la prueba del tiempo, según Santana, la educación como herramienta regenerativa.

Ambas son noticias positivas. Una, porque si se poseen habilidades en un oficio y se practica, las posibilidades de mantener el hábito se multiplican; la otra, porque con la educación se abre una vía para la reflexión y el acceso a otras formas de entender la realidad.

De la conversación con Santana, que se llevó a cabo en el Almuerzo Semanal de los Medios del Grupo de Comunicaciones Corripio, también emergieron informaciones que permiten afirmar que aún queda mucho por hacer en el sistema penitenciario dominicano.

Una de ellas, que más de la mitad — hasta un 57 % de los 25 reclusos — permanecen sometidos a las condiciones inhumanas del sistema carcelario, bajo el cuidado y control de guardias y policías.

Otra, que siguen siendo mayoría los presos preventivos, de lo que se deduce que los ministerios públicos han encontrado en la solicitud de esta vía para el encierro una forma de protegerse del desprestigio y que los jueces la aceptan en una proporción muy alta, tal vez por la misma razón.

¿Qué se necesita para seguir reduciendo el porcentaje de cárceles y aumentando el de los centros correccionales y de rehabilitación? ¿Será solo la llamada voluntad política?

TRA Digital

GRATIS
VER