Actualidad Primera Plana

Macron comunicará propuestas sobre el pasado colonial en Haití

8630247881.png
El presidente francés dará a conocer "iniciativas el 17 de abril", afirmó, sin más detalles.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El presidente francés dará a conocer “iniciativas el 17 de abril”, afirmó, sin más detalles.

Emmanuel Macron anunciará “iniciativas” el 17 de abril para conmemorar el bicentenario de la concesión de la independencia de Haití por Francia, sujeta al pago de una cuantiosa indemnización que obstaculizó el desarrollo de la primera república negra libre del mundo, comunicó el gobierno francés el jueves.

“El Presidente de la República señaló que nuestro pasado común no debe olvidarse y que es responsabilidad de Francia mantener viva la memoria de la esclavitud en todo el territorio nacional y en Haití”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, ante el Senado.

Las “iniciativas serán anunciadas el 17 de abril” por el presidente francés, repitió, sin dar más precisiones.

Después de una revuelta victoriosa de los esclavos, Haití proclamó su independencia el 1 de enero de 1804. El rey de Francia Carlos X la reconoció solamente el 17 de abril de 1825.

A cambio, el rey impuso, bajo amenaza de su flota, muchas condiciones, entre ellas el pago de una indemnización de 150 millones de francos-oro a los antiguos colonos y dueños de esclavos.

Haití se vio obligado a pedir créditos a altos intereses a bancos franceses para saldar la deuda, lo que tomó varias décadas.

De acuerdo con las autoridades haitianas, esa indemnización explicaría en parte las dificultades del país para salir del subdesarrollo.

Haití, el país más pobre de América, se ve afectado por la violencia de las bandas criminales, en un contexto de inestabilidad política y corrupción generalizada.

Recibido a finales de enero por Emmanuel Macron, el presidente interino haitiano Leslie Voltaire aseguró que su homólogo “habló de la restitución y de la reparación” de esta deuda, algo que, sin embargo, no se reflejó en el informe sobre el encuentro de la presidencia francesa.

Barrot también defendió “una mayor participación de las Naciones Unidas” para restablecer el orden en Haití.

TRA Digital

GRATIS
VER