Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Meta avanza en su plan para robustecer la seguridad de los menores en sus plataformas. A lo largo de 2025, Instagram y Facebook impedirán a los adolescentes hacer transmisiones en vivo, los conocidos “directos”, sin el permiso expreso de sus padres.
Esta es una de las nuevas medidas incluidas en el conjunto de las denominadas cuentas para adolescentes, anunciadas el año pasado.
Además de la prohibición de los directos, las nuevas restricciones contemplan:
Estas decisiones se enmarcan en una estrategia más amplia de Meta para resguardar a los usuarios más jóvenes de contenidos inadecuados o contactos maliciosos.
Según Adam Mosseri, director de Instagram, la intención es ofrecer más herramientas para que los padres sean quienes determinen hasta dónde llega la exposición digital de sus hijos.
También se añadirán nuevas funciones para controlar el tiempo de uso, como:
Leer también: Serie Adolescencia de Netflix enseña sobre privacidad y seguridad digital
Nueva edad mínima para usar Instagram
Una de las medidas más significativas es el cambio en la edad mínima para abrir una cuenta.
A partir de ahora, será imprescindible tener al menos 16 años o contar con autorización parental para acceder a Instagram. Hasta ahora, el límite era de 14 años.
Este cambio facilita la implementación de futuras leyes como la próxima Ley de Protección de Menores en Entornos Digitales que está preparando el Ministerio de Juventud e Infancia.
De acuerdo con datos de Meta, desde septiembre de 2024, el 97% de los adolescentes entre 13 y 15 años en EE. UU. ya utilizan la red social con estas restricciones activas.
En total, son más de 54 millones de cuentas bajo este modelo, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia.
Se prevé que estas políticas se implementen pronto en España y otros países europeos.
Agregar Comentario