Actualidad

Migración lleva a cabo operativo contra inmigrantes indocumentados en Mata Mosquito, Bávaro

8619649707.png
Camiones, furgonetas, motocicletas y agentes motorizados, acompañados por personal de Migración, patrullaron varias calles del sitio.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Camiones, furgonetas, motocicletas y agentes motorizados, acompañados por personal de Migración, patrullaron varias calles del sitio.

La detención de decenas de inmigrantes indocumentados, negocios clausurados y una huida masiva del sector provocaron un intenso y amplio operativo contra inmigrantes indocumentados en el populoso gueto Mata Mosquito, ubicado en la zona costera de Bávaro.

Las acciones emprendidas por la Dirección Nacional de Migración, con apoyo de agentes de la Policía Nacional y personal especializado, se adentraron en la zona, de alta insalubridad, donde residen miles de inmigrantes y que incluso trabajan allí.

Camiones, furgonetas, motocicletas y agentes motorizados, junto a personal de Migración, recorrieron diversas calles del lugar, cuya situación fue denunciada este martes en un reportaje de LISTÍN DIARIO.

El operativo tomó por sorpresa a los residentes del gueto, ubicado a unos diez minutos del sector Hoyo de Friusa, que captó la atención del país y del extranjero debido a la marcha que se realizó el pasado domingo por la Antigua Orden Dominicana, justamente para exigir la regularización de la situación de los indocumentados en la zona.

A los extranjeros se les solicitaban documentos y, si no los presentaban, eran subidos a los camiones, sin que se produjeran incidentes, aunque sí hubo quejas de algunos dominicanos que indicaron que los detenidos llevaban algún tiempo trabajando en sus propiedades.

El sector Mata Mosquito, caracterizado por la basura, la insalubridad y la delincuencia, tiene fama de ser «impenetrable» por su peligrosidad, aunque sus habitantes afirman que la delincuencia es similar a la de otros lugares.

La realidad cotidiana del gueto se suma a otras como Hoyo de Friusa, Haití Chiquito, Villa Playwood, donde viven miles de ilegales y registrados, que trabajan en la construcción, en motocicletas, hoteles, trabajos informales y diversos oficios.

El operativo de Migración se lleva a cabo en un momento en que en el país ha surgido un movimiento que exige la deportación de los indocumentados que residen en el país, debido a los elevados gastos que implican para el sector salud, la seguridad social, la delincuencia, la revalorización y los daños a la ecología.

TRA Digital

GRATIS
VER