Tecnologia

Nintendo anuncia la interrupción de una lista de reservas previas

8621672230.png
Los pedidos anticipados de Nintendo Switch 2 en Estados Unidos no comenzarán el 9 de abril de 2025", informó la empresa japonesa en un comunicado oficial.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK (EFE). — Nintendo comunicó ayer la suspensión indefinida de los pedidos anticipados de su nueva videoconsola, la Switch 2, en el mercado estadounidense, debido al impacto de los recientes aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos.

El inicio de la preventa estaba previsto para el próximo miércoles 9, pero la compañía con sede en Kioto optó por aplazar la fecha con el propósito de analizar cómo los nuevos gravámenes impactarán en la distribución y los precios. «Los pedidos anticipados de Nintendo Switch 2 en Estados Unidos no comenzarán el 9 de abril de 2025», informó la empresa japonesa en un comunicado oficial.

La decisión se toma pocos días después de la presentación formal del dispositivo, realizada el martes 2 pasado, en la que se confirmaron sus características técnicas y las fechas de lanzamiento a nivel mundial. No obstante, las circunstancias económicas cambiaron repentinamente tras el anuncio del miércoles, cuando Donald Trump detalló una serie de aranceles sobre componentes electrónicos fabricados en Asia.

«Nintendo actualizará los plazos más adelante», añadió el comunicado, sin ofrecer una fecha estimada para retomar las preventas.

La compañía indicó que seguirá de cerca el panorama comercial y ajustará su estrategia conforme evolucionen las condiciones del mercado.

A pesar de la suspensión de las preventas, la empresa mantiene su calendario de lanzamiento. «La fecha de lanzamiento oficial del 5 de junio se mantiene sin cambios», indicó Nintendo, que confirmó que la consola se venderá a un precio base de aproximadamente 450 dólares en Estados Unidos.

El impacto de los aranceles afecta no solo a Nintendo, sino también a otras empresas tecnológicas con operaciones de fabricación en Asia. Muchos de los componentes clave de la nueva consola provienen de China, Taiwán y Corea del Sur, países afectados por la nueva política arancelaria.

Expertos del sector creen que la decisión de Nintendo responde a la necesidad de evitar pérdidas por la fluctuación de los costos. «Los aranceles pueden aumentar el precio final del producto o reducir los márgenes de ganancia para las compañías», declaró un analista del sector tecnológico consultado por EFE.

Hasta el momento, otros mercados como Europa, Japón y países de Latinoamérica no han reportado cambios en los calendarios de preventa o lanzamiento.

Nintendo señaló que continuará con su plan internacional mientras observa el desarrollo de las condiciones en Estados Unidos.

TRA Digital

GRATIS
VER