Economicas

No pararon en tres días, su meta era salvar vidas

8631729948.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Unos 260 efectivos de la Defensa Civil, entre personal técnico y voluntarios, trabajaron durante tres días seguidos en una intensa labor como parte del despliegue del operativo de emergencia, que hizo posible el rescate de 189 personas heridas, tras el dramático derrumbe del techo del centro nocturno Jet Set, en el Distrito Nacional, la madrugada del martes 8 de abril.

Puede leer: Jet Set: Hijo de Eduardo Estrella cumpliría 36 años este 21 de abril

Bajo las órdenes del director de la institución, Juan Salas, y la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los equipos de búsqueda y rescate, incluyendo la unidad canina y de atención prehospitalaria, actuaron con rapidez en coordinación con otros organismos de respuesta presentes en el lugar, para evacuar a los supervivientes y dar los primeros auxilios en el sitio. El rescatista Juan Carlos Hernández, (Keko), de 54 años, fue uno de esos héroes que arriesgó su vida para salvar la de otros, sufriendo una herida en la mano mientras trasladaba a una persona con vida que momentos antes, lograron sacar de entre los escombros.

Resalta que la herida no fue un obstáculo para seguir salvando vidas de todas las personas allí presentes.

Las brigadas de rescatistas del Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y Santiago, basaron sus acciones en los protocolos internacionales de rescate y continuaron trabajando y acompañando a cada persona, que les gritaba «Sálvame» o les tocaban por las piernas.

La DC reitera su compromiso con la protección y agradece la colaboración de la comunidad, los cuerpos de bomberos, la Policía Nacional, el Sistema 9-1-1 y los equipos de rescate de México y Puerto Rico.

TRA Digital

GRATIS
VER