Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El cantautor español actuará este 20 de mayo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Desde los 14 años, Pedro Guerra siente un gran amor por la música y con sus composiciones lleva a su público colores y ritmos con los que pueden identificarse gracias a sus magistrales interpretaciones.
“Mi primera interpretación musical fue Cathaysa; es el nombre de una niña de los guanches que habitaban en las Islas Canarias”, dijo Guerra al ser entrevistado.
Este fue el inicio de una exitosa carrera y composiciones que llenan de color sus esperados álbumes para sus fieles fanáticos.
“Siempre hay ganas de volver”, palabras de Guerra al anunciar que regresará a República Dominicana para conectar con la cultura que lo ha enamorado desde su primera visita en 1999 al teatro Agua y Luz.
Guerra describe el país como un “lugar que desde el primer momento en 1999 me acogió con un cariño inmenso y es una relación de cariño y de amor que establecí con el público dominicano desde entonces, por eso cuando plantea giras nuevas, República Dominicana siempre está presente”.
El regreso del cantautor español trae consigo su más reciente álbum, “Parceiros” y se presentará en un concierto homónimo este 20 de mayo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Durante el confinamiento, en 2020, y buscando ideas para crear contenido, escribió la canción “Amor que intentó”, junto al cantautor dominicano Pavel Nuñez y esta formó parte de un álbum “Trópico” de Nuñez, grabado en 2022.
Con la canción “En el viaje” comenzó la colaboración entre Pablo Cebrián, quien realizó las tareas de producción y ahora en “Parceiros” ha hecho las labores de producción y es compositor de una de sus canciones. Cebrián y Guerra se volvieron inseparables desde su primer contacto en Islas Canarias, a lo que dijo que “es algo que mi música necesitaba”.
“Parceiros”, un proyecto discográfico de tres volúmenes liderado por el cantautor tinerfeño, lleno de canciones donde se desahoga, ofreciendo lo mejor de sí mismo y, por otro lado, logra que más de 36 artistas se embarquen en este proyecto único.
“Para mí es un honor compartir con grandes artistas en mi nuevo álbum porque siempre es bueno otros ritmos y colores para llegar a otros públicos y siento que con “Parceiros” se logra eso porque estoy con muchos de mis amigos y personas que aprecio”, mencionó Guerra con alegría por este nuevo proyecto.
Este nuevo disco para Guerra es un sistema solar girando a su alrededor donde todos coexisten siendo creadores e intérpretes, creando un universo sensorial atípico, exclusivo y sobresaliente.
La palabra “parceiro” es utilizada por los brasileños para señalar que dos compositores se unen para crear una canción, según contó el compositor.
Esto busca embarcar a ambos creadores en un viaje en busca de un lugar único, nuevo y hasta ahora desconocido para ambos. Un trabajo artesanal mimado, tan antiguo que es necesario recuperar.
Pablo Cebrián ha mantenido la producción desde su anterior trabajo “El viaje”, con el que consiguió la nominación a “Mejor álbum de cantautor” en los Premios Grammy.
En Parceiros, Cebrián escribe y compone, mientras otros también componen y escriben. Rememorando las míticas (elevadas) parcerias de Vinicius de Moraes, Pedro Guerra ha trabajado en este álbum triple, desafiando las distancias y el tiempo, con artistas amigos como Bunbury, Andrés Calamaro, Juan Luís Guerra, Amaral, Ismael Serrano, El Kanka, Víctor Manuel y Ana Belén, Leonel García, Vicente García, Pavel Nuñez, Andrés Suárez, Alex Ferreira, El David Aguilar, Juanes, Muerdo, entre otros.
Este álbum es una combinación de colores que, al mezclarse, genera un nuevo color. Parceiros es una paleta de 36 tonalidades diferentes resultado de combinar dos colores.
Según un comunicado, el concepto, más allá de ser una colaboración o unos simples duetos, busca embarcar a ambos creadores en un viaje en busca de un lugar único, nuevo y hasta ahora desconocido para ambos. Un trabajo artesanal mimado, tan antiguo que es necesario recuperar.
Pedro Guerra resaltó la buena amistad y complicidad que mantiene con los artistas dominicanos Juan Luis Guerra y Pavel Núñez con quienes comparte en este nuevo disco, el cual define como una combinación de colores que al mezclarse generan un nuevo color, es una paleta de 36 tonalidades diferentes resultado de fundir o combinar dos colores.
Agregar Comentario