Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Alcaldía del Distrito Nacional, convocan a participar en la caminata por el Día Mundial de la Salud. Esta actividad tiene como propósito sensibilizar sobre la relevancia de la salud materna y neonatal, promoviendo la disminución de la mortalidad materna e infantil.
La caminata, que se efectuará el próximo sábado 5 de abril, iniciará a las 7:00 a.m. en el kilómetro 5 del Parque Mirador Sur, comenzando cerca de la Avenida Luperón y recorriendo la Avenida de la Salud. No es necesario inscribirse previamente para participar. Los primeros en llegar recibirán un kit que incluye una camiseta y otros artículos.
Bajo el lema «Comienzos saludables, futuros esperanzadores», esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de fortalecer la atención materna y reducir la mortalidad en madres y recién nacidos. La caminata contará con un recorrido de 5 kilómetros, donde se espera la participación de cientos de personas.
Este evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de la Aguja (INAGUJA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), El Programa Mundial de Alimentos (PMA) la Alianza por el Bienestar & Alimentación Consciente, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), Coll Heaven, Helados Bon (línea sin azúcar y sin aditivos), Planeta Azul, Pollos Cibao, Dasani y Grupo Rica, entre otros aliados.
También puede leer: 14 nuevos héroes de la Salud reconocidos en la Séptima Gala de Premio Vive Sano
«Invitamos a toda la población a unirse a esta jornada. Más que una caminata, es un llamado a la acción para garantizar un futuro más saludable para madres y recién nacidos. Cada paso que damos juntos representa un compromiso con la vida», expresaron los organizadores.
El Ministerio de Salud Pública, en conjunto con el SNS, UNFPA, UNICEF, OPS y otras organizaciones, ha impulsado el Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Neonatal, que busca disminuir los ingresos de recién nacidos en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y reducir la mortalidad en hospitales clave.
La caminata busca fomentar la participación comunitaria en iniciativas que contribuyen a reducir la mortalidad materna y neonatal. Visibilizar los esfuerzos de instituciones de salud y organismos internacionales en la implementación de programas clave, fortalecer la educación en salud, garantizando el acceso a información sobre prevención y cuidados materno-neonatales, así como promover prácticas saludables durante el embarazo, parto y postparto, además de la planificación familiar y atención prenatal.
Agregar Comentario