Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El venidero domingo 27 del presente mes de abril, las fuerzas revolucionarias y progresistas del país, aquellas que el mismo día 24 de abril de 1965 se unieron a los militares constitucionalistas encabezados por los coroneles Fernández Domínguez, Caamaño Deño, Loras Fernández, Núñez Noguera, Montes Arches, Peña Taveras entre otros, buscando la restitución del gobierno constitucional del profesor Juan Bosch, derrocado en septiembre de 1963 por la ultraderecha, el alto clero católico y militares golpistas con la intriga del Departamento de Estado norteamericano y la CIA, realizarán una marcha.
Luego de enfrentarse a 42 mil marines estadounidenses defendiendo nuestra independencia y soberanía mancillada por segunda vez en el siglo XX, la marcha se llevará a cabo amparada en los artículos 46 y 47 de nuestra constitución sobre la libertad de tránsito y asociación, para conmemorar el 60 aniversario de aquel abril histórico, el cual, junto a la independencia de 1844 y la guerra restauradora de 1863, son las tres grandes epopeyas del Pueblo Dominicano.
Estas fuerzas, que con anterioridad lucharon contra el régimen trujillista en 1949 en el desembarco de Luperón, ofrendaron sus vidas en 1959 en Constanza, Maimón y Estero Hondo, sufrieron torturas en la cárcel de La 40 a manos del siniestro Johnny Abbes y su banda de criminales, tomaron las calles para luchar contra los calieses del SIM y los remanentes del trujillato; los que cayeron en Las Manaclas en diciembre de 1963 con Manolo Tavares Justo a la cabeza, luchando contra el golpe de estado al gobierno constitucional del profesor Busch.
También se enfrentaron a los sangrientos 12 años del régimen balaguerista, que anegó en sangre y sembró de cruces todo el país, incluyendo el fusilamiento del mártir de Nizaito Francisco Alberto Caamaño Deño.
Estas fuerzas, que han aportado la mayor cantidad de sangre y sacrificios al establecimiento de un régimen que respete los espacios democráticos que hoy disfrutamos, pretenden ser desconocidas por las voces de aquellos que no han hecho nada para que nuestra constitución no sea el “pedazo de papel” al que se refirió el Dr. Joaquín Balaguer.
Esas voces anuncian que impedirán la marcha del próximo domingo 27 de abril.
A esa izquierda y demás sectores progresistas que combatieron dictaduras, se les quiere amedrentar con amenazas.
No pierdan su tiempo, porque la marcha se realizará, llueva, truene o ventee.
Este grupo de neonazis debe saber que cuando ninguno de ellos había nacido, ya habíamos replegado de las calles y barrios de las principales ciudades del país a la tenebrosa Banda Colorá, dirigida por el general Enrique Pérez y Pérez, y que ni ellos ni la ultraderecha que los patrocina nos intimidarán.
La marcha conmemorativa del 60 aniversario de las gestas de abril por el retorno a la constitucionalidad y la patria, contra la segunda intervención Yanqui, es un compromiso de todos los sectores progresistas y revolucionarios, a la que todos debemos asistir.
Es un deber de las autoridades garantizar que se desarrolle en paz y orden, tal como lo planificaron los organizadores. El gobierno no debe dejarse acorralar ni chantajear por los mismos sectores conservadores y de ultraderecha que cercenaron el régimen democrático del profesor Juan Bosch.
En manos de las autoridades civiles y militares está garantizar el derecho que tenemos los ciudadanos de expresarnos libremente, respetando los cánones legales establecidos por la constitución y las leyes.
Esos jóvenes que han querido tomar notoriedad hablando de todo y metiéndose en todo, deben tener presente que los que azuzan no se queman, pero los que juegan con fuego, sí.
Marchemos unidos y en paz en este 60 aniversario de las gestas históricas del 24 y 28 de abril de 1965.
Agregar Comentario