Actualidad

República Dominicana alza su voz en la ONU sobre la crisis haitiana y la urgencia de una misión mixta

8644893067.png
Hace once días, dos de esas bandas criminales atacaron la comunidad haitiana de Mirebalais y ocuparon la sede del consulado dominicano en ese poblado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York, Estados Unidos.- El canciller Roberto Álvarez comunicó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la República Dominicana respalda la propuesta del secretario general, Antonio Guterres, para que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, por sus siglas en inglés) se convierta en una misión mixta, apoyada por una Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas, financiada con fondos de las contribuciones regulares para el mantenimiento de la paz.

Durante su discurso en este órgano para dar seguimiento a la situación haitiana, el canciller Álvarez expresó que “aunque no es factible en estos momentos implementar una fuerza de paz completa, es urgente fortalecer la MSS existente. Se requiere una misión especializada con un plan de seguridad integral y objetivos claros para el uso de la fuerza contra las bandas criminales, que cuente no solo con el apoyo financiero de las contribuciones de los países donantes, sino también con la dirección y predictibilidad de un sólido respaldo logístico y operativo proporcionado por las Naciones Unidas”, propuso el ministro de Relaciones Exteriores.

LEA: Bandas toman control de la comuna Mirebalais, Haití; Esta es la situación del consulado dominicano

Asimismo, Roberto Álvarez manifestó que la República Dominicana observa con gran preocupación la notable y creciente escasez de fondos para atender las prioridades identificadas. Insistió en la necesidad de reconocer que el objetivo primordial y urgente es restablecer la seguridad en Haití.

El canciller Álvarez alertó que, como único país con frontera terrestre con Haití, la situación de ese país se ha convertido en una seria amenaza a la seguridad nacional de la República Dominicana. “Recientemente, nuestro gobierno decidió declarar a los grupos criminales haitianos, que organizan y sincronizan sus operaciones delictivas de manera cada día más eficiente, como grupos terroristas. Hace once días, dos de esas bandas criminales atacaron la comunidad haitiana de Mirebalais y ocuparon la sede del consulado dominicano en ese poblado. Afortunadamente, el personal que custodiaba el edificio había sido retirado con anterioridad. Los criminales han amenazado con continuar su avance desde Mirebalais hasta la frontera dominicana”, añadió.

El canciller Álvarez expuso al Consejo de Seguridad que, en ese sentido, el Gobierno dominicano ha tomado decisiones y acciones drásticas, basándose en su “obligación de proteger nuestra integridad territorial y de preservar la reconocida estabilidad política y económica que disfrutamos”.

“La falta de respuestas concretas que brinden esperanza a una población que ha resistido durante tanto tiempo ha debilitado gravemente la estabilidad gubernamental. ¿Acaso esperamos a que el cuerpo colegiado sea desplazado por movimientos incontrolables que nos obliguen a negociar con grupos criminales? Este es el momento decisivo para la acción coordinada y la responsabilidad compartida”, cuestionó el ministro.

En esta reunión, el ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado del representante permanente dominicano ante las Naciones Unidas, embajador Wellington Bencosme.

TRA Digital

GRATIS
VER