Actualidad

Roberto Santana revela que 4,500 reclusos pernoctan en el suelo en República Dominicana

8618022181.png
Es una situación inaguantable", declaró Santana durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Un mínimo de 9,000 reclusos sufren hacinamiento en las prisiones dominicanas, y más de 4,500 pernoctan en el suelo, lo que muestra la falta de infraestructura apropiada y la seria sobrepoblación del sistema penitenciario. Así lo reveló este martes el director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre), Roberto Santana, quien manifestó que el sistema penitenciario aloja hoy día a unos 24,000 privados de libertad, aunque su capacidad es solo de 15,000. «Eso implica que hay 9,000 internos sin espacio, durmiendo en el suelo. Es una situación inaguantable», declaró Santana durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio. El experto en sistemas penitenciarios culpó a la clase política por el estado de abandono y las condiciones indignas en que se encuentran los reclusos desde hace décadas. Además, propuso que los centros penitenciarios se gestionen de manera autónoma, fuera de la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional. Santana criticó fuertemente la existencia de 19 recintos militares y policiales que aún mantienen cárceles en su interior, donde están recluidos unos 14,000 internos, lo que implica una sobrepoblación superior al 50%. «Eso es un despropósito que debe erradicarse cuanto antes», sentenció. Igualmente, consideró urgente la construcción de nuevas infraestructuras carcelarias con condiciones idóneas para la rehabilitación, personal capacitado y controles efectivos que impidan el ingreso de objetos prohibidos como drogas, aparatos ilegales de comunicación, prostitución y otros ilícitos. «Eso hay que detenerlo. Y para lograrlo, es indispensable migrar a un modelo penitenciario reformado, con personal profesionalizado y comprometido con la transformación del sistema», enfatizó. También criticó el uso desmedido de la prisión preventiva por parte del Ministerio Público, incluso en casos menores. «No se puede continuar atestando las cárceles con gente por robarse un plátano. Esa política errática perjudica la convivencia democrática, a las familias y al propio sistema penitenciario», advirtió. Para finalizar, Santana lamentó que la corrupción siga arraigada en las prisiones del país y denunció que este problema es ampliamente conocido dentro del sistema, pero permanece impune y sin control.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER