Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – Con la mira puesta en la importancia del acceso a una atención materna segura, el Ministerio de Salud Pública (MSP) junto a otras instituciones del sector, realizó una caminata este sábado en el parque Mirador Sur, en el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril.
Con la actividad encabezada por el titular de la entidad, Víctor Atallah, la institución busca crear conciencia sobre la necesidad de fortalecer los servicios de atención materna, disminuir la mortalidad de madres y recién nacidos, y promover la participación comunitaria en acciones que contribuyan a la salud y el bienestar de las mujeres embarazadas.
«Uno de los logros más destacados de este gobierno ha sido aumentar la esperanza de vida de 65 a 78 años, y esto se consigue fomentando hábitos saludables como el ejercicio, que hoy estamos promoviendo. Actividades como esta también ayudan a reducir el estrés y las enfermedades crónicas, lo que a su vez contribuye a prevenir las muertes maternas», expresó el funcionario.
En el evento también estuvo presente, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, Alba María Ropero, quien destacó que es urgente intensificar los esfuerzos para garantizar atención médica respetuosa y de calidad a mujeres y recién nacidos, especialmente en contextos de pobreza o emergencia.
«Gracias a este tipo de actividades se promueven estilos de vida saludables. La salud de la mujer va más allá del momento del parto. Este tipo de campañas deben realizarse durante todo el año para crear conciencia tanto en el sector salud como en la sociedad en general», puntualizó.
Por su parte, la presidenta del Círculo de Periodistas de la Salud, Carol Martínez, indicó que la salud es un derecho humano fundamental y una responsabilidad compartida.
«Hoy tenemos el privilegio y la tarea de ser puentes entre el conocimiento y la población, llevando información veraz, clara y oportuna que pueda transformar vidas», afirmó.
Plan de Reducción de Muertes Maternas y Neonatales en RD
El Ministerio de Salud Pública recordó que en 2022 junto al Servicio Nacional de Salud (SNS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y otras instituciones, puso en marcha el plan Tolerancia Cero a la Mortalidad Materna y Neonatal, con el objetivo de reducir en un 20 % las muertes en las madres gestantes, y en un 25 % la de los niños recién nacidos.
Destacó que la iniciativa se centra en el diagnóstico y manejo oportuno de las principales causas de muerte materna como trastornos hipertensivos, hemorragias y sepsis.
Agregó, además, que busca reducir el ingreso de recién nacidos a las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) en diez maternidades y disminuir la mortalidad en cuatro hospitales clave.
Agregar Comentario