Tecnologia

Surge el primer robot de estado líquido: A medida que la inteligencia artificial avanza, ¿Skynet, quizás?

8616071911.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Polonia ha creado algo inquietante: Tiene músculos y huesos, pero no es humano.¿Quién no recuerda la película Terminator, donde el antagonista era una inteligencia artificial llamada Skynet, que evolucionó con el objetivo de eliminar a la raza humana? Tomando esos recuerdos que nos hablan de una evolución peligrosa, abordaremos la aparición del primer autómata de estado líquido.

Cada día, la realidad se mezcla más con la ciencia ficción, y algunas películas antiguas de este género parecen ahora documentos o registros que intentaron mostrarnos cómo serían los tiempos actuales. Una prueba de esto es la evolución de la inteligencia artificial y la robótica.

Los robots no son inventos recientes, ya que desde hace décadas se han probado diversos artefactos cada vez más complejos, pero que surja la primera versión en estado líquido y que además incorpore inteligencia artificial, eso sí que es una novedad.

La noticia sobre este reciente ingenio fue publicada en la revista Science Advances, donde se detallan las características de una tecnología híbrida que ofrece amplias capacidades de transformación mediante la combinación de dos propiedades fundamentales de la materia:

Sin embargo, hay un detalle que lo diferencia por completo de la versión cinematográfica: El tamaño, puesto que el autómata creado es tan microscópico que mide ¡solo un centímetro! y su control depende de imanes externos que le ayudan a transformar su anatomía para esquivar obstáculos.

El diseño de estas unidades robotizadas comprende una estructura dentro de una cápsula con partículas microscópicas, basándose en una técnica similar a las «canicas líquidas»; pero los científicos ampliaron la técnica con el desarrollo de cuerpos parecidos a cubos de hielo, cada uno cubierto con partículas hidrofóbicas.

La propiedad de cambiar de forma convierte a esta nueva creación en una herramienta muy útil, ya que puede circular por las arterias del cuerpo humano o adentrarse en un órgano específico. Por lo tanto, es especialmente valioso en medicina para tareas de diagnóstico y tratamiento quirúrgico, reduciendo los riesgos invasivos.

A diferencia de la máquina destructiva que veíamos en las películas de Arnold, este novedoso robot en estado líquido tiene la capacidad de realizar tareas benéficas en medicina e ingeniería, y estas áreas se expandirán a medida que se perfeccionen estas pequeñas unidades robotizadas.

En resumen, este primer robot de estado líquido con inteligencia artificial incorporada, que nos recuerda al Skynet de los 90, está en fase experimental y los científicos están explorando nuevas formas de utilizar estos autómatas con precisión en distintos entornos.

TRA Digital

GRATIS
VER