Actualidad

Violencia, depresión y caos: Un llamado urgente a la fe para sanar la nación

8619596545.png
De igual manera, subrayó que la familia es el núcleo vital de la sociedad y que debe ser protegida, guiada y fortalecida con valores cristianos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En un momento caracterizado por un aumento de la violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), ha hecho un llamado vehemente a toda la comunidad religiosa y a la ciudadanía en general a unirse en una clamorosa oración nacional y humillación ante Dios, con el objetivo de solicitar la restauración familiar, la paz social y la salud mental del pueblo dominicano. El pastor Feliciano Lacen manifestó su profunda preocupación por la situación que atraviesa el país, donde los índices de criminalidad, violencia doméstica, depresión y otros problemas mentales han crecido de forma alarmante. Frente a esta realidad, insistió en la necesidad urgente de buscar la presencia de Dios, arrepentirse y rogarle que sane nuestra tierra, citando el pasaje bíblico de 2 Crónicas 7:14 como guía espiritual para este momento crítico, ya que no podemos olvidar la tríada de la «desconexión de lo sagrado, influencias malignas y salud mental».

De igual manera, subrayó que la familia es el núcleo vital de la sociedad y que debe ser protegida, guiada y fortalecida con valores cristianos. También resaltó la importancia de dar prioridad a la salud mental como un eje fundamental en las políticas públicas, recordando que muchas de las manifestaciones de violencia surgen del abandono emocional, el estrés, la desesperanza y la falta de apoyo psicológico y espiritual.

Nunca fue tan esencial como ahora, defender y recordar nuestros principios patrios y nuestro emblema nacional «Dios, Patria y Libertad», aquellos que nos dieron identidad como una nación singular.

El presidente de CODUE instó a las iglesias, líderes religiosos, autoridades, medios de comunicación y a toda la sociedad civil a participar en este tiempo especial de oración y reflexión, como muestra de unidad y compromiso con el bien común. Señaló que en los próximos días se organizarán jornadas nacionales de oración, ayuno y se continuarán las campañas de concienciación en diferentes lugares del país.

Por último, el pastor Lacen expresó su confianza en que, con fe, unión y acciones concretas, la República Dominicana podrá vencer los retos que enfrenta. Reafirmó que, si el pueblo se humilla y busca la guía de Dios, se abrirán caminos de sanación, reconciliación y esperanza para las generaciones presentes y futuras.

TRA Digital

GRATIS
VER