Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El coordinador de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados (Menamird), William Charpantier, consideró este martes como apropiada la solicitud del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití de reanudar el diálogo con República Dominicana, el cual se interrumpió en septiembre de 2023 a causa de la tensión generada por la construcción, del lado haitiano, de un canal en el río fronterizo Masacre o Dajabón.
«Me parece muy oportuna la solicitud que hace el Gobierno haitiano de reactivar la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, en un momento en que la relación entre Haití y República Dominicana no está en su mejor fase, valga la redundancia», manifestó.
William Charpantier también resaltó que esta conversación es crucial para abordar temas de interés común entre ambas naciones y fortalecer los lazos bilaterales.
«Hay asuntos de gran interés para ambas partes de la isla que deben ser tratados, por ejemplo: el tema comercial, de seguridad y medio ambiente… También deberían reactivar todas aquellas comisiones y subcomisiones que llevan varios años sin reunirse», dijo el representante de Menamird ante las cámaras de Noticias SIN.
Leer más: Liberación de presos en Haití: ¿Debería República Dominicana preocuparse?
Las autoridades haitianas, a través de un comunicado, afirmaron que «esta crisis solo puede resolverse mediante el diálogo», y que «Haití está dispuesto a hacer todo lo posible» para que la Comisión Mixta Bilateral «pueda funcionar eficazmente y evitar un agravamiento de las tensiones».
«En un espíritu de cooperación y estabilidad regional, el CPT reitera su compromiso a trabajar con República Dominicana para restaurar la confianza mutua y favorecer unas relaciones bilaterales constructivas», señalaron
El Consejo alude en su nota a la reciente prohibición de importar mercancías extranjeras por la frontera dominicana y , sobre esto, el presidente en turno de la institución, Fritz Alphonse Jean, asegura que esta medida «no constituye en ningún caso una sanción contra República Dominicana, que sigue siendo un socio comercial clave para Haití», sino que su objetivo es reforzar la seguridad y luchar contra el tráfico de armas y drogas.
También menciona el cierre del espacio aéreo dominicano para los vuelos provenientes de Haití, lo que «afecta al aeropuerto de Cabo Haitiano (segunda ciudad del país), cuando esa zona no conoce los niveles de inestabilidad que Puerto Príncipe», cuya área metropolitana está controlada al menos en un 85 % por las bandas armadas.
Agregar Comentario