Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
República Dominicana no es solo mangú, merengue y playas de ensueño. Gracias a su condición insular y su clima tropical, en el país se cultivan diversas frutas con múltiples beneficios para la salud.
¿Te imaginas tener en tu patio una fuente natural de vitaminas y antioxidantes, y estarla desaprovechando? Por eso, aquí te contamos cuáles son esos alimentos que deberías incluir en tu dieta diaria. Lo mejor es que son muy dominicanos y de fácil acceso.
El periódico Hoy conversó con la nutrióloga Dahany Acta, quien destacó las virtudes y desmintió los mitos sobre un combo de siete frutas que podrías tener en tu patio o encontrar a la vuelta de la esquina:
Esta deliciosa fruta, cubierta por una piel verde y puntiaguda, contrasta con una pulpa blanca y suave. Pertenece a la familia de las annona muricata, es endémica del Caribe, Centro y Sudamérica, y nativa de Quisqueya.
Según la doctora Acta, entre sus beneficios se destaca que es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y se estudia su potencial en la prevención del cáncer.
Mito: “Cura el cáncer por sí sola”.
“Aunque tiene compuestos que están siendo investigados por sus efectos sobre células cancerígenas, no es un tratamiento médico y nunca debe reemplazar una terapia indicada por profesionales”, subrayó.
Esta fruta color naranja, de forma redonda u ovalada, tiene su origen en el sur de México y Centroamérica, pero es ampliamente consumida y cultivada en el país.
“Falso. Puede comerse en cualquier momento del día; es liviana y fácil de digerir”.
El mamey es una fruta nativa de las Antillas, incluyendo República Dominicana.
Beneficios según Acta: Fuente de energía natural, vitamina B6, hierro y potasio. Ideal para niños y personas activas.
También puedes leer: Las cuatro frutas que son el combo perfecto para una alimentación saludable
Mito: Engorda mucho.
“Si bien es más calórico que otras frutas, en porciones adecuadas es parte de una dieta equilibrada”.
El zapote, específicamente el chicozapote (Manilkara zapota), es originario de México, Guatemala, República Dominicana y otros países.
Beneficios según Acta: Alto contenido de fibra, vitaminas del complejo B, hierro y calcio. Una fruta ideal para fortalecer los huesos y combatir el estreñimiento.
Mito: Solo se usa para hacer batidas.
“También puede incluirse en postres saludables, helados caseros o comerse sola”. ¡Anímate a probar sus variedades!
La jagua (Genipa americana) es una fruta nativa de República Dominicana y de América tropical, muy usada en el país para hacer jugos, té y diferentes tipos de licores.
Acta destaca que es rica en antioxidantes y compuestos bioactivos. Se utiliza tradicionalmente como depurativa hepática.
Mito: Solo sirve para dar color a bebidas.
“Su potencial medicinal va más allá del tinte natural”, dijo la doctora.
Aunque es originaria de América Central, la cereza es cultivada y muy consumida en República Dominicana.
La experta subraya que es altísima en vitamina C (más que la naranja), ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y tiene propiedades antienvejecimiento.
Mito: Es demasiado ácida y no es buena para el estómago.
También puedes leer: ¿La fruta más saludable del mundo está en tu patio? Este alimento compite con la manzana por ese título
“Al contrario, su acidez es natural y, en cantidades normales, no causa daño”.
Es hora de dejar atrás el refrán que dice que “el jugo de tamarindo da sueño”, porque esta fruta tiene excelentes propiedades. Originaria de África y naturalizada en República Dominicana, es “excelente para la digestión, contiene antioxidantes y minerales como magnesio y potasio”, señala la nutrióloga.
Mito: Solo sirve para jugo con azúcar.
“También puede usarse como ingrediente natural en salsas, aderezos o infusiones sin azúcar”.
Ahora que conoces esta lista, aprovecha los nutrientes que te ofrece la tierra dominicana. Muchas de estas frutas están más cerca de lo que piensas, y pueden ser tus mejores aliadas para una alimentación saludable y balanceada.
Agregar Comentario