Economicas

Alemania rechaza aranceles del 50% a la UE y busca un acuerdo comercial con India

8692558539.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, expresó su desacuerdo este viernes con los aranceles del 50% a productos europeos anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y afirmó junto a su colega indio, Subrahmanyam Jaishankar, que Alemania respalda que la UE alcance un acuerdo de libre comercio con la India este año.

“Ese tipo de aranceles no benefician a nadie, solo provocan un impacto negativo en la evolución económica de ambos mercados, por eso nos enfocamos en las negociaciones en curso y apoyamos a la Comisión Europea en la defensa del mercado europeo”, declaró Wadephul sobre los aranceles de Trump a la UE en una rueda de prensa en Berlín tras su encuentro con Jaishankar.

Este viernes, Trump propuso un arancel directo del 50% para la UE a partir del 1 de junio, según publicó el mandatario en su cuenta de su plataforma ‘Truth Social’.

Wadephul, asimismo, resaltó que, en materia comercial, India es un actor internacional con el cual su país y la Unión Europea deben intensificar las relaciones económicas.

“Nuestras naciones colaboran muy estrechamente. Alemania es el socio comercial más importante de India en la UE y en el Gobierno Federal promovemos la firma de un acuerdo de libre comercio entre India y la UE para este año”, señaló Wadephul, quien reconoció que lograr esa meta resulta “ambicioso”.

“En tiempos tan cambiantes, necesitamos metas ambiciosas”, añadió el jefe de la diplomacia germana, defendiendo las posibles consecuencias positivas de un acuerdo de este tipo para las poblaciones europea e india.

Jaishankar, por su parte, valoró positivamente la relevancia que Alemania otorga “a la asociación estratégica” que mantienen su país y la mayor economía de Europa desde hace 25 años, y aseguró que la relación entre ambas naciones tiene por delante una mejora.

“Lo que tenemos por delante es una relación que se fortalece, se profundiza y se vuelve más cercana”, dijo Jaishankar, quien previamente a su reunión con Wadephul visitó al canciller alemán, Friedrich Merz, y a la ministra de Economía, Katharina Reiche.

Según precisó el ministerio alemán de Economía en su cuenta de la red social X, Reische y Jaishankar abordaron temas como la expansión de la asociación estratégica, la forma de fortalecer las cadenas de suministro, la disminución de dependencias y la pronta conclusión de un acuerdo de libre comercio UE-India.

TRA Digital

GRATIS
VER