Entretenimiento

Análisis de los Premios Platino 2025

8662548723.png
Capitán Avispa", con una duración de 1 hora y 36 minutos, se estrenó el 4 de abril de 2024.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Capitán Avispa”, con una duración de 1 hora y 36 minutos, se estrenó el 4 de abril de 2024. Fue dirigida por Jean Gabriel Guerra y Jonnathan Meléndez, y producida por Juan Luis Guerra y Amarilys Germán.

En Madrid concluyeron los XII Premios Platino, y ahora se puede afirmar que “todo está hecho”, aunque queda la posibilidad de examinar sus características y obtener perspectivas para mejorar el evento en general, y la participación del país en particular.

Los Platino han evolucionado desde su inicio en 2014 en Ciudad de Panamá, edición en la que se sentaron las bases de la ambición del premio: impulsar el cine iberoamericano como una industria única y pujante.

Son organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales españoles (Egeda) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca), junto con una larga lista de copatrocinadores y auspiciadores, incluyendo la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, entre otros.

El evento reunió a productores y cineastas de 17 países relacionados con las 35 películas y 9 series nominadas, además de 155 periodistas de Iberoamérica, representantes de unas 14 cadenas informativas internacionales, unos 20 medios escritos de gran influencia en comunidades latinas, españolas y portuguesas, así como decenas de representantes de medios locales y redes sociales, incluyendo influencers especializados en cine.

Esta entrega de los Platino cumplió su papel al generar un fuerte impacto internacional del “Star System” y exhibir la calidad de los proyectos de gran parte de los 23 países de la región Iberoamericana.

Según las estadísticas oficiales de las Oficinas Nacionales de Cine de la región, en 2024 se estrenaron 1.196 obras, superando los 1.121 estrenos de 2023.

Las 35 películas y 9 series nominadas, en general, son de altísima calidad, contribuyendo mucho a ese perfil diverso, especialmente de la oferta latinoamericana y algunas españolas, con temáticas y perfiles de producción originales y coloridos.

Los Platino hicieron justicia al reconocer la labor artística, social y filantrópica de Eva Longoria, aunque habría sido impactante contar con la presencia y oportunidad de lucimiento de Zoe Saldaña, actriz y productora orgullosamente dominicana, quien había ganado el premio Oscar a la mejor actriz de reparto (Emilia Pérez) 62 días antes.

Para la República Dominicana fílmica, los premios Platino dejan experiencias que deben ser analizadas y expuestas en el contexto de lo que es necesario hacer para tener un mejor impacto en futuras ediciones.

Esta producción compitió en nominación con: Arca de Noé (Brasil), Dalia y el libro rojo (Argentina y Perú), Guardiana de dragones – Dragonkeeper (España) y Mariposas negras (España y Panamá), que ganó con justicia, aunque es innegable la calidad de la propuesta de Argentina y España.

“Capitán Avispa” es la primera película dominicana animada en ser finalista.

Se estrenó el 4 de abril de 2024. Con una duración de 1 hora y 36 minutos, esta película fue dirigida por Jean Gabriel Guerra y Jonnathan Meléndez, y producida por Juan Luis Guerra junto a Amarilys Germán, a través de las casas productoras Guerra Toons y Guerra Films.

No ganamos la estatuilla en esta categoría y la presencia dominicana en las propuestas al premio sigue siendo escasa y aislada, y la razón debe buscarse en dos factores: la calidad de las propuestas de los demás países y la falta de apoyo a la propuesta nacional.

Faltó que el país brindara el apoyo y el respaldo necesarios para dar mayor visibilidad a “Capitán Avispa” y a su productor general, muy valorado internacionalmente.

El papel de Jonnathan Meléndez fue esforzado y notable, pero no habría sido igual tener una nutrida delegación de la producción de “Capitán Avispa”, liderada por el famoso cantautor dominicano, especialmente por parte del productor general, Juan Luis Guerra, y el codirector Jean Gabriel Guerra, cuya presencia habría realzado el proyecto y la presencia fílmica nacional.

Pero todo es aprendizaje. Habrá otras ediciones de los Premios Platino. Queda mucho por decir. Y lo diremos.

TRA Digital

GRATIS
VER