Tecnologia

Cambia tu código PIN inmediatamente si está en esta lista: tu dinero corre peligro

8695233388.png
Camilo Carmona Moreno (Pereira, 2000) es un estudiante de la doble licenciatura en Lengua y Literatura Española y Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Camilo Carmona Moreno (Pereira, 2000) es un estudiante de la doble licenciatura en Lengua y Literatura Española y Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Su pasión por los deportes lo llevó a adentrarse en el mundo del fútbol. Durante su etapa de formación, tuvo la fortuna de colaborar en la sección de deportes de Telemadrid, así como en la de Castilla-La Mancha Media llamada “La Cancha”. Actualmente, forma parte del equipo SEO de La Razón.

Aunque las nuevas tecnologías conllevan un gran avance en todo lo relacionado con la vida cotidiana humana, es crucial prestar atención a los posibles inconvenientes que pueden surgir.

Uno de ellos se relaciona con el tema de la seguridad de este tipo de tecnologías. Hoy en día, guardamos en nuestros dispositivos nuestras cuentas bancarias, tarjetas de crédito, información personal de gran valor, entre otros datos.

Por este motivo, es fundamental crear contraseñas seguras que no pongan en peligro esta información tan valiosa. Los expertos enfatizan que, para que las contraseñas sean seguras, deben tener al menos 12 caracteres y otros elementos.

En este caso, la forma de contraseña de la que hablamos son los conocidos como códigos PIN. Estos, generalmente, son códigos numéricos de 4 o 6 dígitos que se utilizan para autenticar a un usuario en un dispositivo o sistema, ya sea tablet, móvil u ordenador.

Aunque parezca simple, hay ciertos números que no debemos usar como PIN de nuestros dispositivos. Una investigación basada en las contraseñas pirateadas de la página especializada have i been pwned, revela las contraseñas menos seguras en internet. Por lo tanto, si la tuya está en la siguiente lista, debes cambiarla inmediatamente:

Si se trata de un código PIN, debes evitar poner números sencillos como los mencionados, ni 1234, ni 0000. Tampoco fechas de años que abarquen desde 1900 hasta 2025.

Tampoco debes utilizar información personal como fechas de nacimiento, aniversarios, números de teléfono u otros datos que alguien pueda adivinar fácilmente. Si es posible y tu teléfono lo permite, crea un código PIN de más de cuatro dígitos.

Por otro lado, si se trata de una contraseña, recuerda que tienes todo el teclado para elegir qué caracteres usar. Alterna mayúsculas y minúsculas para aumentar la seguridad de la contraseña. Sustituye letras por números, como por ejemplo un cero por una “o” y añade caracteres especiales como “@!?&$=”.

Además de los pasos mencionados anteriormente, como medida de seguridad adicional se pueden llevar a cabo las siguientes acciones:

TRA Digital

GRATIS
VER