Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La comunicadora Mariasela Álvarez se refirió a la demanda por difamación e injuria que presentó, junto a los periodistas Marino Zapete, Edith Febles y Altagracia Salazar, ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, debido a su mención en una “danza” de supuestos sobornos de la USAID.
La acción legal está dirigida contra cinco individuos acusados de difundir expresiones ofensivas y difamatorias en redes sociales y plataformas digitales.
“No todos estamos en las cuatro querellas, hay una donde estamos todos, y luego en nuestro caso estamos en la de Alfredo de la Cruz”
Álvarez subrayó que la querella no busca coartar el debate público, sino defender el derecho al honor y al buen nombre. “No se trata de limitar la crítica, sino de frenar el uso abusivo de las plataformas que causan daños reputacionales graves”, dijo en su programa Esta Noche Mariasela.
“Nunca he recibido ningún tipo de pago, ni un solo centavo de la USAID”, recordó en su espacio la comunicadora.
La demanda es respuesta a una campaña difundida en redes sociales que vinculaba a los periodistas con supuestos fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y una agenda “prohaitiana”. Álvarez rechazó categóricamente estas imputaciones: “Nunca he recibido ni un centavo, oficial o extraoficialmente, de USAID, ni promuevo fusiones o intereses ajenos a nuestro país”, afirmó.
El Ministerio Público deberá investigar los señalamientos antes de llevar el caso a los tribunales. Álvarez confió en que la justicia dominicana evaluará las pruebas de ambas partes de manera imparcial, al tiempo que destaca la importancia de fomentar una convivencia democrática basada en el respeto y el uso responsable de las libertades.
Agregar Comentario