Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Con una energía vibrante y una convicción firme, la joven artista urbana Chelsy presentó su esperado nuevo álbum titulado “Afrodita”, en un evento que reunió a medios, fans, y colegas del medio artístico en el restaurante Bloom de Santo Domingo.
“Ha sido un proceso emocionante, dejar atrás la figura infantil que todos conocen, y pasar a ofrecer un contenido más maduro, es todo un desafío, pero lo estamos logrando”, manifestó la cantante durante la presentación oficial del álbum.
Estas palabras resumen el cambio radical que Chelsy ha adoptado: de niña prodigio a mujer empoderada, una evolución que no solo se escucha en su música, sino que se percibe en su discurso y presencia escénica.
El nuevo álbum, compuesto por temas en su mayoría escritos por la propia artista y producido bajo el sello Chosen Few, marca un antes y un después en su carrera.
No se trata simplemente de un nuevo lanzamiento, sino de una declaración de intenciones.
“Afrodita” no solo es música, sino un proyecto conceptual en el que Chelsy explora temas como la feminidad, la libertad, la autoaceptación y la sensualidad, desde una óptica moderna, poderosa y orgullosamente afrodescendiente.
“Me siento muy orgullosa de este trabajo, porque quedó precisamente como yo deseaba, les voy a ser muy sincera, si me siento un poquito nerviosa es porque yo todavía siento que estoy soñando”, confesó emocionada ante la prensa, mientras compartía algunos de los videoclips que acompañan el álbum.
En total, son 15 audiovisuales que ya están disponibles en todas las plataformas digitales, cada uno con una identidad visual y narrativa que amplifica el mensaje de la música.
Símbolo y raíz
El título del álbum no fue una elección casual. Chelsy explicó con claridad la razón detrás de esta poderosa elección: “Lo escogí por dos razones, la primera, por la diosa de la mitología griega, Afrodita, que era el símbolo del amor, de la belleza, de la sexualidad y es precisamente eso lo que quiero transmitir con este álbum. Y la segunda, por la cercanía y la similitud al afro que llevo y he estado orgullosa de mi identidad, de mi afro y mis raíces”.
Este doble significado revela mucho sobre la dirección artística del proyecto: una mujer que honra sus raíces mientras se posiciona como una figura de inspiración y empoderamiento. La combinación de sensualidad, estética afro y contenido urbano le da una identidad única a “Afrodita”, que se desmarca de los estereotipos del género.
Aunque es un trabajo profundamente personal, Chelsy quiso dejar claro que su propuesta está pensada para un público amplio.
“Esto no es solo un álbum, es una declaración de independencia, feminidad y expresión personal, que revaloriza la figura de la mujer como diosa y fuente de poder, desde la dulzura hasta la rebeldía, desde la pasión hasta la independencia, pero no es un disco solo para mujeres, sino para todo tipo de público”, expresó.
El evento fue un recorrido emocional e introspectivo a través de sus nuevas canciones, acompañado de breves intervenciones en las que Chelsy compartía el proceso creativo detrás de cada tema y videoclip.
Las colaboraciones también fueron un punto destacado del álbum, aunque la artista quiso mantener en secreto algunos nombres que irán revelándose conforme se lancen los videos musicales.
Agradecimientos
Visiblemente emocionada, Chelsy cerró la noche con palabras de gratitud. “Estoy eternamente agradecida”, dijo, mencionando especialmente a su madre, padre, abuela y equipo de trabajo. “Cuando toco una puerta, me la abren, y eso me hace sentir afortunada”.
Con “Afrodita”, Chelsy no solo lanza un disco, sino que abre un nuevo capítulo en su carrera: más auténtico, más valiente, más suyo.
Agregar Comentario