Economicas

Código Penal: comisión bicameral afronta desafíos en su análisis, con apenas 13 de 419 artículos examinados

8672968296.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El hecho de que haya siete anteproyectos para modificar el Código Penal dilata su análisis por la comisión bicameral creada para tales efectos, afirmó el diputado Wandy Batista, vicepresidente de la comisión que se formó con ese propósito.Explicó que estaban trabajando con cinco proyectos, pero que esta semana, desde la Secretaría General de la Cámara de Diputados, se les informó que otros dos proyectos fueron presentados por legisladores que versan sobre el tema.Reconoció que, debido a su extensión y a la cantidad de proyectos a examinar, el trabajo se dificulta.”Hemos creado una matriz con los cinco proyectos que teníamos, pero tenemos que leerlo artículo por artículo, y si coinciden se mantiene igual, de lo contrario la comisión debe discutirlo y aprobarlo. Aparte de otros textos del Código Penal que se agregarán, eso no nos ha permitido avanzar más, que pudiéramos decir que llevamos 50 o 100 artículos”, resaltó Batista, quien también es presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados.Agregó que “nos hemos reunido en cinco ocasiones, vamos por el artículo 13, lo que sucede es que tuvimos que leer todos los considerandos y los principios que son importantes y eran muchos”.Batista explicó que otro factor que retrasa el proceso es que, según el reglamento interno, hay que leer todo lo que se hace en la comisión, además de que todo queda grabado.La Comisión Bicameral constituida para el estudio de la pieza avanza actualmente en la lectura, análisis y aprobación de varios artículos, establecidos en una matriz comparativa para facilitar su entendimiento.Por el Senado de la República, además de Santiago José Zorrilla, quien la preside, forman parte los senadores Omar Fernández (Distrito Nacional); Félix Bautista (San Juan); Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís); y Antonio Marte (Santiago Rodríguez).Mientras que, por la Cámara de Diputados, estuvieron Wandy Modesto Batista, vicepresidente de la Comisión; Braulio de Jesús Espinal, Carlos Pérez Juan, Carlos Sánchez Quezada, Carmen Lidia Williams, Charles Noel Mariotti Paz, Dellys Dumidia Féliz, Dorina Yajaira Rodríguez, Elías Wessin Chávez, Eugenio Cedeño Areché, Jorge Leonardo Tavárez, José Miguel Ferreiras, Kenia Felicia Bidó, Luis Alcides Báez, Mélido Mercedes Castillo, Pedro Antonio Martínez, y Ramón Mayobanex Martínez.

TRA Digital

GRATIS
VER