Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Por Dra. Nahyeli Perpiñá, MD, MS, RDN, CNSC/ @nahyeliperpinanutrition
Cuando la vida se vuelve ajetreada, la alimentación suele pasar a un segundo plano. Saltar comidas o recurrir a tentempiés ultraprocesados puede parecer lo más fácil, pero solo empeora el estrés, la ansiedad y el agotamiento.
¿Por qué es importante comer bien en momentos de estrés?
No comer o tener una mala alimentación desestabiliza el azúcar en sangre, afectando tu energía, concentración y estado de ánimo. Además, depender solo de café o snacks azucarados genera subidas de energía seguidas de fatiga, irritabilidad y más ansiedad.
Un plato equilibrado (combinando proteína, carbohidratos ricos en fibra y grasas saludables) te ayuda a mantener la estabilidad física y emocional, incluso en los días más agitados.
Prepárate con antelación. Cuando tengas días muy ocupados, el secreto está en tener básicos listos o congelados. Cocina proteínas como pollo o pescado en grandes cantidades y guarda porciones de vegetales ya lavados y cortados. Esto te ahorra tiempo y facilita mantener una alimentación saludable en cualquier momento.
¿Te sirvió esta guía? Compártela con alguien que necesite comer mejor en días difíciles. Esta columna es la sección educativa de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo. Escribe tus preguntas a: sodonuclim@gmail.com/@sodonuclim.
Acerca de la autora:
Nahyeli Perpiñá es miembro de SODONUCLIM con sede en Estados Unidos. Es nutrióloga clínica especializada en salud digestiva, hormonal y metabólica con enfoque en bienestar integral. Ofrece consultas personalizadas dentro y fuera de República Dominicana para ayudarte a alcanzar tu mejor versión de adentro hacia afuera.
Agregar Comentario