Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – Proyectar el contenido del móvil en la pantalla del televisor es algo cada vez más común para quienes quieren disfrutar mejor de series, películas, videos o música.
No obstante, muchos usuarios emplean métodos poco seguros como instalar aplicaciones no verificadas o usar cables innecesarios, lo que puede afectar la seguridad del dispositivo y la calidad de la conexión.
Ante estos riesgos, los expertos aconsejan usar la función de transmisión inalámbrica que viene en la mayoría de los smartphones y smart TVs, una opción simple y sin necesidad de descargas extra.
Aunque parezcan soluciones rápidas, descargar aplicaciones de fuentes desconocidas puede meter software malicioso que dañe el equipo o exponga información personal. Adicionalmente, usar cables no compatibles suele afectar la calidad de la imagen o generar fallos en la conexión.
Para que la transmisión entre celular y TV funcione bien, es crucial que ambos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi. Este canal compartido es la base de la comunicación inalámbrica.
Recomendación técnica: La conexión a internet debe tener una velocidad mínima de 10 Mbps para evitar interrupciones o retrasos en la reproducción.
Una vez conectados a la misma red, el proceso es muy sencillo:
El icono de transmisión cambiará de color cuando se haya conectado correctamente.
Para finalizar la transmisión:
Esta herramienta simple permite disfrutar del contenido del móvil en pantalla grande sin comprometer la seguridad ni la calidad, y sin enredarse con cables o apps sospechosas.
Agregar Comentario