Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La actividad se llevó a cabo con el lema “¡Abrimos nuestras puertas de nuevo para ti!”. Incluye desde la participación en actividades infantiles hasta la obtención de información sobre planes de estudio en el extranjero.
Decenas de personas asistieron a la feria organizada por la delegación de la Unión Europea en su sede de Santo Domingo, con el fin de conocer de cerca el trabajo de la institución en el país.
La actividad, realizada bajo el lema “¡Abrimos nuestras puertas de nuevo para ti!”, abarca desde participar en actividades infantiles hasta obtener información sobre planes de estudio en el extranjero. Los asistentes también aprenderán sobre gastronomía e inversión en los bancos de la Unión Europea.
Katherine Antigua es una de las jóvenes que asistió por primera vez y conoció las actividades que realiza el organismo.
“Para mí, el Open Day de la Unión Europea es una gran oportunidad porque aquí podemos ver diversas culturas de los países que conforman la Unión y también conocer las actividades que realizan”, exclamó entusiasmada.
Además, destacó algunos de los pabellones en los que participó, esencialmente en la representación italiana.
“Estuve visitando la sede en representación de Italia. Actualmente tienen diversos cursos, como de gastronomía italiana e italiano básico; tienen muchas ofertas académicas y el Banco de Inversiones de la Unión Europea también ofrece información sobre los principales bancos que prestan aquí en el país”, añadió.
Wanda Martínez es otra de las ciudadanas que visitó la feria; explica que asistió por la invitación que le hicieron al Instituto de Periodismo y Comunicación (ICOPER), del cual es estudiante; emocionada, explica que la feria se realiza cada año en el país y esta vez fue para conocerla.
“Esta experiencia ha sido maravillosa. La Unión Europea está dispuesta a trabajar con nuestro país. Y eso nos llena de satisfacción. La iniciativa lleva varios años realizándose y realmente ha sido algo muy impresionante”, puntualizó.
Emprendedores
Joshua es uno de los emprendedores y cofundador de Cover LRD, una empresa dedicada al reciclaje, donde transforman botellas de vidrio en vasos y elementos decorativos; explica el proceso de elaboración de esas piezas.
“Todo lo que se ve aquí eran botellas antiguas; las botellas se lavan, luego se cortan. Y comenzamos el proceso de pulido. Finalmente, se le da brillo al vaso, como un acabado de fábrica; es con fuego. Y ya después, se entrega al cliente”, afirmó.
Jessica Javier es otra de las emprendedoras que asiste a la feria y manifiesta que la empresa que representa es Eco Trofeos y elabora con plásticos reciclados, maderas y cristales diferentes diseños, tanto personalizados como genéricos.
Expresa que es su primera vez participando en la feria, donde han dado a conocer su línea de trabajo.
“Realmente hemos dado a conocer nuestro trabajo a otras personas que no conocían; volveríamos a participar nuevamente en esta feria con más ideas renovadas, proyectos e innovaciones”, expresó.
Agregar Comentario