Actualidad

Disney suspende a 45 empleados venezolanos después de una decisión judicial sobre el estatus de protección temporal

8692558538.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El vocero, también aseveró a la AFP que los empleados afectados no recibirán sueldo durante ese período de baja.

Disney suspendió sin sueldo a cerca de 45 empleados venezolanos, esto, luego de que la Corte Suprema estadounidense diera luz verde el lunes al gobierno para revocar el estatus migratorio temporal que protege a unos 350.000 migrantes del país sudamericano, según confirmó la empresa a la AFP este jueves.

Conforme al diario Miami Herald, el gigante del entretenimiento les comunicó a esos trabajadores que serían despedidos después de 30 días, si no consiguen un permiso de trabajo alternativo.

El estatus de protección temporal (TPS) permite vivir y trabajar en Estados Unidos a ciudadanos que no pueden retornar a sus países de manera segura debido a guerras, desastres naturales u otras condiciones “extraordinarias”.

Un portavoz de Disney declaró en un comunicado: “hemos colocado a los empleados afectados en excedencia con derecho a prestaciones, para asegurarnos de que no infrinjan la ley”.

El mismo portavoz confirmó a la AFP que los empleados afectados no cobrarán sueldo durante ese período de baja.

“Estamos comprometidos a proteger la salud, la seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados que puedan estar lidiando con las cambiantes políticas de inmigración y cómo podrían afectarles a ellos o a sus familias”, agregó la empresa.

Se ignora cuántos de los afectados trabajan en Florida, donde la compañía emplea a unas 82.000 personas, sobre todo en su parque de atracciones de Orlando.

La administración del expresidente demócrata Joe Biden concedió el TPS a cientos de miles de venezolanos al considerar que el gobierno de Nicolás Maduro era autoritario y ponía en peligro a sus ciudadanos.

En enero, coincidiendo con la investidura de Maduro, acusado de robar las últimas elecciones por Washington y gran parte de la comunidad internacional, Biden extendió el TPS por 18 meses para los venezolanos, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.

Pero la administración de Donald Trump, al que muchos venezolanos-estadounidenses respaldaron en las pasadas elecciones, decidió anular la extensión del TPS para unos 350.000 ciudadanos del país sudamericano.

La Corte Suprema le permitió el lunes suspender dicha prórroga mientras un tribunal de apelaciones analiza una demanda interpuesta por varios afectados.

Una empleada de Disney contactada por el Miami Herald dijo sentirse “muy angustiada” después de haber sido suspendida de su empleo.

“Tenemos facturas, acabamos de renovar nuestro contrato de alquiler, mi hijo va a la universidad”, indicó al diario esa mujer de cuarenta años.

TRA Digital

GRATIS
VER