Actualidad

EE.UU. declara a Viv Ansanm y Gran Grif, dos bandas armadas haitianas, como organizaciones “terroristas”

8661341885.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Más de 1,600 individuos, mayoritariamente integrantes de bandas, perdieron la vida en Haití durante el primer trimestre de 2025, comunicó la ONU el miércoles.

Estados Unidos comunicó este viernes que ha designado a dos pandillas haitianas como “organizaciones terroristas extranjeras”, en un momento en el que estos grupos intentan ampliar su dominio territorial en Haití.

El país más empobrecido de América ha padecido durante mucho tiempo la violencia de bandas criminales, a quienes se atribuyen asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política.

Más de 1,600 personas, en su mayoría miembros de bandas, fueron asesinadas en Haití durante los tres primeros meses de 2025, según anunció la ONU el miércoles.

“El Departamento de Estado ha designado a Viv Ansanm y Gran Grif como organizaciones terroristas extranjeras”, declaró el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, mediante un comunicado.

“La era de la impunidad para aquellos que respaldan la violencia en Haití ha concluido”, añadió.

Las pandillas haitianas “son la principal fuente de inestabilidad y violencia” en el país y “representan una amenaza directa para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos” en Latinoamérica y el Caribe, asegura Rubio.

Porque “su objetivo final -señala- es establecer un Estado controlado por las pandillas, donde el tráfico ilícito y otras actividades delictivas operen con total libertad y aterroricen a los ciudadanos haitianos”.

Estados Unidos ya ha calificado como organizaciones “terroristas” a cárteles mexicanos y dos pandillas: el Tren de Aragua y la MS-13.

Haití, gobernado por instituciones de transición, está experimentando un nuevo recrudecimiento de la violencia desde mediados de febrero.

Las bandas controlan aproximadamente el 85% de Puerto Príncipe, de acuerdo con la ONU, y han intensificado sus ataques en diversas áreas que previamente escapaban a su control, sembrando el terror entre la población.

Todo esto a pesar del despliegue parcial de una misión multinacional de seguridad liderada por Kenia para asistir a la policía haitiana.

La misión cuenta con cerca de 1,000 agentes de seis países, aún lejos de los 2,500 previstos.

TRA Digital

GRATIS
VER