Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cuando una gota constante cae sobre una piedra, por muy dura que sea, logra hacer un hoyo. El gerente general Craig Breslow y el mánager Alex Cora, de Boston, acorralaron al dominicano Rafael Devers, con un manejo que deja mucho que desear, sobre la molesta situación de sacarlo de la tercera base para colocarlo como bateador designado y ahora al querer moverlo a la primera base.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Un Devers, seguramente de mal humor, explotó con palabras que encendieron las redes al preguntarse sobre Breslow ¿No sé qué tiene conmigo? Me hubiese gustado que esa misma pregunta se la hiciera a Cora, quien al parecer ha servido de “mandadero” de Breslow, en esta situación.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Lo más lamentable para Boston es que Devers, quien no es un jugador cualquiera, acuse públicamente a sus jefes de “no tener palabra”, porque ya lo pusieron a cambiar de posición y ellos mismos le aseguraron que no iba a pasar más, así que no cumplen su palabra al pedirle que se traslade de bateador designado a la primera base por la lesión de Triston Casas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Devers dijo en la entrevista que es un poco terco y que probablemente no cambiará su mentalidad sobre la situación, especialmente después de haber cambiado de rol una vez esta temporada. Terminó la entrevista con una especie de indirecta a Breslow: “De repente, alguien se lesionará en los jardines y me pedirán que me cambie a jugar en ellos”. Esa es una excelente forma de Devers de solicitar ser respetado por los ejecutivos de Boston.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Después de que el caos bajara de intensidad, los ejecutivos de Boston volvieron a encenderlo al querer sacrificar al traductor Daveson Pérez, por supuestamente haber hecho mal su trabajo, sacando palabras de Devers fuera de contexto. Y eso no es verdad. Eso es buscar problemas innecesarios.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Por cierto Devers, aún en medio de todo este alboroto, está despertando en grande con el bate. Este jueves conectó el sexto jonrón y un sencillo para contribuir a la victoria de los Medias Rojas 5-0 sobre Texas. El dominicano en los últimos 12 juegos promedia .383, con ocho extrabases y ocho impulsadas, recibiendo también ocho bases por bolas. Ahora presenta un promedio aceptable de .255 (145-37), con 17 extrabases (seis jonrones y 11 dobles) y 25 impulsadas en 39 juegos.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El derecho Brayan Bello, quien disfruta de un gran regreso a la rotación de Boston, se quedó a un out de lograr su tercer triunfo en la temporada. El dirigente Cora dijo que lo sacó con el juego 2-0, debido a la alta cantidad de lanzamientos que había realizado (83, de los cuales 44 fueron strikes). Bello lanzó cuatro entradas y dos tercios, con cuatro hits, otorgó cinco boletos y ponchó a uno. Ahora tiene marca de 2-0 y efectividad de 2.01 en sus primeras cuatro aperturas, luego de empezar la temporada en la lista de lesionados.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El relevista Jhoan Durán, de Minnesota, disfruta de un gran inicio de temporada. Aunque ha bajado la velocidad, ahora es más lanzador y así lo revelan sus estadísticas. Ha salvado en las seis oportunidades que ha tenido, además tiene un “hold”, con efectividad de 1.04. En 17 entradas y dos tercios solo ha permitido nueve hits, le han anotado dos carreras limpias, otorgando ocho boletos y ponchando a 21 en 18 juegos.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El torpedero Elly de la Cruz, de Cincinnati, sigue recibiendo ponches en cantidades industriales. Este jueves fue ponchado tres veces por el pitcheo de Atlanta en cuatro turnos y ahora en la temporada tiene 48, marchando a un ritmo superior al del año pasado, cuando lideró las Mayores, con 218. El problema de los ponches es el out menos productivo en el béisbol.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El novato Junior Caminero, de Tampa, aunque no está teniendo la temporada que se le proyectó, este jueves conectó el séptimo jonrón, impulsó dos para llegar a 16 en 35 juegos. En los últimos 15 partidos apenas batea para .197 (61-12), con dos cuadrangulares y cinco impulsadas. Ojalá la actuación de este jueves lo impulse a encenderse en los próximos días.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Reales de Kansas City están jugando el mejor béisbol en las Grandes Ligas desde el 20 de abril, con marca de 15-2 y sus pitchers tienen efectividad de 1.97. En los últimos 10 partidos, tienen récord de 9-1, incluyendo una racha de seis victorias consecutivas. Blanquearon 10-0 a los Medias Blancas de Chicago, siendo la décima victoria seguida frente a los Patipálidos. Desde el 2023, Kansas los domina 18-1.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El gran responsable de esa gran actuación de los Reales es el torpedero Bobby Witt Jr., quien en la temporada pasada bateó .332, con 45 dobles, 11 triples, 32 jonrones y 109 impulsadas, terminando segundo en las votaciones del Jugador Más Valioso de la Liga Americana que ganó Aaron Judge, quien ha eclipsado las excelentes actuaciones del torpedero de Kansas City.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Este año Witt Jr. transita por el mismo camino, con promedio de .325, con 16 dobles, cinco cuadrangulares y 23 producidas en 39 partidos. Esa gran actuación ofensiva unida a su gran defensa, lo convierten en un jugador excepcional, pero sigue eclipsado por Judge.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El dominicano Ketel Marte, de Arizona, conectó este jueves el primer jonrón de la temporada frente al japonés Yoshinobu Yamamoto, de los Dodgers, quien permitió cinco carreras limpias, viendo subir su efectividad a 1.80.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Ketel sorprendió al conectar 36 jonrones el año pasado, cifra que será muy difícil de igualar en esta temporada, en la que ha sido afectado por las lesiones.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El derecho dominicano José Soriano, de los Angels, tuvo suerte en la salida de este jueves frente a Toronto. Los tres primeros bateadores del juego, Bo Bichette, Vladimir Guerrero y Anthony Santander, le conectaron hits consecutivos, pero se las arregló para ponchar a George Springer, Daulton Varsho y Alejandro Kirk de manera consecutiva. Luego logró tener una salida de calidad al lanzar cinco entradas, permitiendo ocho hits, tres carreras limpias, con cuatro boletos, seis ponches y se fue sin decisión.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Este viernes están anunciados para abrir los lanzadores dominicanos Randy Vásquez, de San Diego, frente a Colorado, a las 8:40 de la noche. Luis Castillo, de Seattle, contra Toronto, a las 9:40 de la noche, y Osvaldo Bidó, de Oakland, se enfrenta a los Yanquis, a las 10:05 de la noche.
Agregar Comentario