Economicas

El banco se concentra en iniciativas con impacto social

2025 05 720028880.png
Invitado al almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio: el señor Juan Alberto Mustafá, gerente general del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) / José de León.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Invitado al almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio: el señor Juan Alberto Mustafá, gerente general del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) / José de León.

Juan Alberto Mustafá, gerente general del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), aseguró que esa entidad se centra en financiar todos aquellos proyectos de impacto social significativo.

“Todo lo que pueda tener un impacto social relevante en una zona y genere empleo o dinamismo económico, nosotros lo financiamos”, expresó.

Puso como ejemplo que apoyan la agroindustria, el turismo en polos no desarrollados, la salud, el medio ambiente y la sostenibilidad, emprendedores, mujeres exportadoras, infraestructura social, entre otros proyectos de impacto, además de la mecanización industrial.

En el caso del turismo, explicó que han respaldado la construcción de un hotel en Montecristi y están analizando proyectos en Pedernales, Baní, Cabrera y zonas que no son los polos turísticos más importantes, en los cuales ya opera la banca tradicional.

Puedes leer: Bandex fortalecerá su cartera de crédito con bonos por RD$12,000 MM.

“Para resumirlo en un concepto, es la rentabilidad social. Buscamos proyectos que generen un beneficio considerable, ya sea en empleos, dinamismo económico… entonces, podemos financiar cualquier proyecto”, manifestó Mustafá.

Asesoramiento

Otra de las funciones que realiza el BANDEX es asesorar a emprendedores para acceder a créditos multilaterales para financiar proyectos privados de más de 20 millones de dólares, explicó Mustafá, quien detalló que los bancos multilaterales tienen fondos destinados a esos fines.

Desde 2021 a la fecha, el Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) ha financiado 3,000 millones en centros de salud que atienden a población de escasos recursos.

Juan Alberto Mustafá, gerente del banco, explicó que ese programa surgió a raíz de la pandemia, cuando se identificó que, en general, debía fortalecerse el sector salud y, dado que el gobierno trabajaba con los hospitales, se designó al BANDEX para colaborar con centros privados para que contaran con mejores equipos, infraestructura y expandieran sus servicios.

Entre los centros beneficiados con créditos citó la clínica Cruz Jiminián del sector capitalino de Cristo Rey, el Oncológico de San Francisco de Macorís, el centro católico San Pedro de Macorís y otros, algunos de los cuales carecían de tomógrafos, por ejemplo, y los pacientes tenían que acudir a Santiago o Santo Domingo, por lo que se cubrió esa necesidad.

TRA Digital

GRATIS
VER