Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
-Con la huelga convocada por el CMD para este jueves y viernes, los pacientes se verán perjudicados.
Santo Domingo.- La disputa entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Ministerio de Salud Pública se agudiza debido a la falta de diálogo para resolver el conflicto por los recientes despidos de médicos.
Hasta este domingo, no se había producido ningún acercamiento ni reunión formal entre ambas partes para solucionar el conflicto, según informó el presidente del gremio médico, Waldo Ariel Suero, quien solo se limitó a decir “nada”, al ser preguntado sobre si ha habido algún encuentro.
Le invitamos a leer: Colegio Médico rechaza posición de Salud Pública sobre despidos y ratifica huelga
Y es que, después de que el Colegio Médico anunciara el paro de servicios por 48 horas en los hospitales públicos, el órgano rector de la salud comunicó que dichos despidos se debían a ajustes por ausencia en los puestos de trabajo, duplicidad en nómina y procesos de verificación.
Al respecto, el presidente del gremio médico, Waldo Ariel Suero, expresó que con esta respuesta solo se profundizaba la lucha, al tiempo que calificó como una “ofensa para los médicos” esa postura.
Salud Pública alegó que no se han realizado desvinculaciones arbitrarias al personal médico, sino que la terminación de contratos responde a procesos de verificación y regularización realizados en coordinación con instituciones afines.
Y es que, según el comunicado de la entidad, ese personal de médicos y enfermeras fue contratado de manera provisional para las jornadas de vacunación para la pandemia, y al no existir esa circunstancia especial se inició una regularización de estos.
“El levantamiento señalado evidenció que parte del personal no estaba asistiendo a sus puestos de trabajo asignados. Por tal motivo, se tomó la decisión de prescindir de estos contratos”, señala el documento.
Las anteriores declaraciones fueron consideradas por Suero como altamente deplorables, penosas y llenas de argumentos que violan la ley de Función Pública y otras normativas.
El presidente del Colegio Médico ha insistido en convocar un diálogo a los representantes del Gobierno en materia de salud, pero no se ha producido este encuentro.
Se recuerda que la huelga de 48 horas está programada para los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo, días en que solo se atenderán emergencias y pacientes críticos, situación que afecta de manera directa a la población.
Suero ratificó que las demandas van desde la reposición de los despedidos hasta un aumento salarial para los médicos jubilados y la mejora de la seguridad en los hospitales.
Agregar Comentario