Economicas

El mercado de capitales es fundamental para los industriales

8691074918.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El sector industrial encuentra en el mercado de capitales, que gestiona entre US$48,000 y US$49,000 millones, una fuente de financiamiento valiosa, aunque solo un porcentaje reducido la aprovecha.

Así lo expusieron los panelistas en el encuentro industrial “La expansión de la industria local a través del mercado de capitales”, organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Participaron en el panel Elianne Vílchez Abreu, vicepresidenta ejecutiva de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, Felipe Amador, CEO de Advanced Asset Management, José Manuel Cuervo, vicepresidente de Filiales Mercado de Valores del Grupo Popular y José Gior Ariza, senior Partner de Investa Capital Partners y asesor Financiero de la AIRD.

En su discurso inaugural, el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, destacó que “la relación entre el mercado de valores y el desarrollo industrial es estratégica y cada vez más determinante para el crecimiento de nuestra economía”.

Puede leer: Propuesta EEUU que pondría impuesto a remesas tiene efectos negativos

Y agregó. “Desde la AIRD creemos firmemente que este vínculo representa una fuente vital de financiamiento para las industrias que buscan expandirse, innovar y generar empleos de calidad”.

Mientras Gior Ariza afirmó que el mercado de capitales ha tenido un crecimiento anual del 15% en los últimos cinco años, entre US$7,000 y US$8,000 millones. Una parte se destina a la deuda del Gobierno y otra al sector privado, que

Consideró que el sector industrial tiene amplio margen de crecimiento en el mercado de capitales y, hasta ahora, se ha centrado en los sectores turismo y energía, que requieren grandes cantidades de fondos.

Ernesto Bournigal, superintendente del Mercado de Valores, comentó que “el mercado de valores, sin duda, es una vía efectiva para estructurar oportunidades de financiamiento, bajo esquemas confiables y transparentes que atraigan capital local e internacional”.

Afirmó que el mercado de valores es una opción de financiamiento que debería ser contemplada en los planes estratégicos de cada una de las empresas del sector industrial.

Consideró que el mercado de valores permite la diversificación de la economía, disminuyendo la vulnerabilidad e incrementando la flexibilidad financiera.

José Manuel Cuervo dijo que el crecimiento del sector energético en los últimos años se ha debido al mercado de valores.

Expresó que no existe un consorcio de bancos que pueda cubrir la demanda de financiamiento del sector energético en el país.

TRA Digital

GRATIS
VER