Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público presentó este martes una acusación contra los implicados en la red de narcotráfico ligada al caso Caimán, conformada por diversas familias dedicadas al narcotráfico, en la audiencia preliminar dirigida por el juez Daniel Medina, del Juzgado de la Instrucción de Barahona.
En la mencionada audiencia, la parte acusadora solicitó que los imputados sean enviados a juicio de fondo.
Los miembros de esta estructura criminal enfrentan cargos por asociación ilícita, tráfico internacional de drogas y otros delitos relacionados. Según el Ministerio Público, existen pruebas contundentes que vinculan a los acusados con operaciones ilegales a gran escala, teniendo su centro de operaciones en Barahona. Estas actividades habrían contribuido al aumento de la criminalidad en dicha provincia, así como en Peravia y Pedernales.
Luego de presentar la acusación formal, la Fiscalía de Barahona logró que el tribunal pospusiera la continuación de la audiencia preliminar para el próximo martes. En esta etapa se darán a conocer más detalles sobre el caso Caimán, en el que se estima que los implicados transportaban, de forma fragmentada, unas 28 toneladas de cocaína al año desde diciembre de 2021.
Le recomendamos: Seis narcofamilias del caso Caimán mantenían control en la región sur
Este cargamento de droga, valorado en miles de millones de dólares, era posteriormente canalizado hacia redes de grandes narcotraficantes conocidos como “Capos de las Drogas”.
De acuerdo con el expediente, la red criminal usaba complejas estructuras logísticas y lanchas rápidas tipo Go Fast para transportar la droga, operando principalmente en la región suroeste de la República Dominicana. Desde allí, los estupefacientes eran enviados hacia Estados Unidos, Puerto Rico y Europa.
Los acusados identificados en el proceso son: Malbin Martínez Feliz, Geise Feliz Pérez (alias Butá), Wilkins Joel Cuevas Ferreras, Wilmer Joel Cuevas Florián, Wellington Ford Garo, Jerbison Bernabé López, Máximo Andrés Ruiz Moreta, Carlos Manuel Cuevas Pérez, Gloria González Pérez, Rafael Marcelo Saldaña Cuevas, Yesenia Florián Feliz y Lionny Sepúlveda Feliz (alias Menor o Piwi), este último declarado en rebeldía.
El expediente judicial también menciona como miembros de la red criminal a los privados de libertad Juan Alberto Díaz Valdez, Miguel Ángel Carrasco Mejía, Gardy Sánchez, y los ciudadanos venezolanos Pablo José Mavo León y Oswaldo José Colina, quienes actualmente cumplen prisión preventiva en las cárceles públicas de Baní y Barahona, respectivamente.
Agregar Comentario