Salud

El nieto abusa de su abuela, de 87 años de edad

8668618193.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La fragilidad de la vejez, que debería ser sinónimo de cariño y respeto, se vio brutalmente rota cuando un nieto abusó sexualmente de su abuela de 87 años.

Aprovechándose de la confianza depositada por la anciana, quien le había enseñado a abrir la puerta de su hogar, el individuo entró en su residencia en repetidas ocasiones durante el año 2023, cuando ella estaba sola, para ultrajarla.

Te invitamos a leer: Crímenes en la familia: crisis silenciosa que sacude a República Dominicana

A pesar de la solicitud del Ministerio Público de imponer la pena máxima de 20 años de prisión, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar para este tipo de casos; el agresor fue finalmente sentenciado a 17 años de cárcel, que deberá cumplir en la correccional pública de San Juan de la Maguana.

Te recomendamos leer: ¿Por qué agresores implican a familia y se suicidan?

La lectura de esta historia provoca una profunda oleada de emociones: indignación, enojo e incluso desconcierto. Inevitablemente, surgen interrogantes como ¿Qué procesos mentales llevan a una persona a abusar de su propia abuela?

Según el “Estudio comparativo de cohesión y adaptabilidad en familias con y sin historia de abuso sexual”, publicado por la psicoterapeuta Silvia L. Salazar Samillán en la “Revista de Neuro-Psiquiatría”, en familias marcadas por el abuso sexual se desarrollan creencias incongruentes que distorsionan la percepción de roles, límites y normas.

Estas distorsiones dificultan el crecimiento saludable, la madurez emocional y la autonomía individual de sus miembros, especialmente en niños, niñas y adolescentes.

Te invitamos a leer: Un lunes teñido de sangre: el eco de las víctimas silentes de una tragedia en SDE

La especialista sugiere que el patrón de violencia puede transmitirse de generación en generación, donde los descendientes tienden a replicar las experiencias vividas, ya sea como víctimas o como perpetradores. El modelo del agresor se internaliza en las etapas tempranas del aprendizaje familiar.

Por su parte, la psicóloga clínica Cinthia Ortíz señala que el consumo de sustancias prohibidas por parte del agresor podría ser una de las causas subyacentes del abuso sexual intrafamiliar.

En consonancia, el estudio titulado “Funcionamiento familiar en familias víctimas de abuso sexual intrafamiliar-incesto” revela que el abuso sexual puede coexistir con una aparente normalidad familiar, contradicción que se erige como un obstáculo significativo para su detección temprana, la protección de la víctima y una intervención efectiva.

Te recomendamos leer: Tragedia: Hombre mata a su madre y a su hija en San Francisco de Macorís

Sanciones

El Artículo 331 de la Ley 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar establece que se constituye una violación todo acto de penetración sexual, de cualquier naturaleza que sea, cometido contra una persona mediante violencia, consentimiento, amenaza o sorpresa. La violación puede ser castigada con la pena de diez a quince años de reclusión y multa de cien mil a doscientos mil pesos.

Sin embargo, la violación será castigada con reclusión de diez a veinte años y multa de cien mil a doscientos mil pesos cuando haya sido cometida en perjuicio de una persona particularmente vulnerable en razón de su estado de gravidez, invalidez o de una discapacidad física o mental.

Protección

La condena de 17 años por el brutal abuso de un nieto a su abuela expone una dolorosa realidad donde la confianza familiar se quiebra y la vulnerabilidad de la vejez es explotada.

Este caso demanda justicia y cuestiona las raíces del abuso intrafamiliar, incluyendo patrones disfuncionales y la posible herencia de violencia, resaltando la necesidad urgente de proteger a los adultos mayores y desmantelar estas dinámicas destructivas en la sociedad

TRA Digital

GRATIS
VER