Entretenimiento

El Palacio de Bellas Artes celebra 69 años

8682278355.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Palacio de Bellas Artes celebró, el pasado 15 de este mes, 69 años de su inauguración, consolidado como uno de los espacios arquitectónicos más icónicos para el arte y la cultura de la República Dominicana.

Desde su apertura en 1956, la edificación ha sido símbolo de creación, formación y difusión artística, y sede de las principales instituciones de la Dirección General de Bellas Artes.

Concebido originalmente para albergar la Dirección General de Bellas Artes, sus compañías, escuelas, la Galería Nacional y una sala de espectáculos donde mostrar el talento artístico del país, el Palacio fue incluido dentro del Plan Bienal de Construcciones Escolares (1950-1952).

Puede leer: Pragma Capital impulsa formación en ventas con conferencia

Su apertura marcó el inicio de “una etapa de grandes logros artísticos, un verdadero movimiento de creación, difusión y animación culturales”, según escribió la crítica de arte Myrna Guerrero en su libro El Palacio de Bellas Artes, 1956-2008.

En él, destacan los murales del artista español José Vela Zanetti en las escaleras que conducen a la Galería Nacional, así como el uso de materiales nobles como mármol de Carrara, bronce, caoba, ónix, jade y vitrales importados de Alemania. El auditorio principal, la Sala Máximo Avilés Blonda, con capacidad para 614 personas, ha acogido espectáculos memorables de teatro, danza, música y actos oficiales.

En 2008, el Palacio fue reinaugurado tras una profunda renovación arquitectónica a cargo del arquitecto José Antonio Hernández, que modernizó los espacios y los adaptó a las nuevas necesidades de la Dirección General de Bellas Artes.

En los últimos años, se han realizado mejoras importantes como impermeabilización y climatización del Palacio de Bellas Artes y una profunda remodelación de la sala Máximo Avilés Blonda que permitió su reapertura.

Actualmente, el Palacio alberga a la Compañía Nacional de Teatro, el Ballet Nacional Dominicano, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, el Ballet Folklórico Dominicano, el Coro Nacional, la Compañía Lírica Nacional, el Teatro Rodante, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Galería Nacional.

“El Palacio de Bellas Artes no es solo una edificación monumental; es un santuario de la cultura dominicana. Su aniversario nos invita a reconocer el valor de nuestros espacios públicos dedicados al arte y a reafirmar el compromiso con las nuevas generaciones de creadores”, expresó Marinella Sallent.

La Dirección General de Bellas Artes le abrió las puertas a la juventud dominicana desde el jueves 16 de este mes, con una jornada especial de visitas guiadas para estudiantes de liceos y universidades, para acercar a las nuevas generaciones al arte, quienes al término del recorrido disfrutan la obra “El Foso”.

TRA Digital

GRATIS
VER