Tecnologia

Esta urbe europea es una de las más idóneas para visitar en la primavera de 2025, según ‘The Guardian’

8687377627.png
Pasear por Estambul en primavera es un placer, justo cuando florecen los tulipanes y antes de que empiece a apretar el calor del verano.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Olvídate de Oporto y Lisboa: he descubierto un pueblo encantador con playas extensas y desiertas al sur de Portugal y los españoles aún lo desconocen.Si resides en Madrid, quizás estés algo harta de los puentes y en los siguientes fines de semana solo desees quedarte en casa. Pero si no has podido ir a ningún lado cuando parece que todo el mundo lo ha hecho, o si vives en cualquier otra ciudad de España, puede que estés buscando algún destino europeo bello donde vayas “a tiro hecho”, o sea, que sepas que vas a acertar con la combinación de patrimonio, cultura, gastronomía y naturaleza.Siempre solemos echar un vistazo a las recomendaciones de la prensa internacional, que tiene grandes expertos en este tema, y hemos recurrido a The Guardian para hallar sus destinos favoritos de Europa para esta primavera 2025. Uno de ellos nos ha llamado la atención por las impresionantes palabras que le dedica el diario británico y porque, aunque turístico, no suele estar en el top clásico de Londres-París-Roma.Se trata de Estambul, la capital de Turquía, un destino que The Guardian realza por la experiencia que implica deambular por sus calles en esta temporada. “Pasear por Estambul en primavera es un placer, justo cuando florecen los tulipanes y antes de que empiece a apretar el calor del verano. Hay opciones infinitas para pasear por esta megalópolis, con jornadas dedicadas a sus barrios pintorescos, a absorber la cultura ancestral y a disfrutar de su deliciosa gastronomía”, señala el diario.La idea es comenzar en el pequeño muelle de Ortaköy, y dar un paseo de unos 4 km, poco más de una hora, hacia la zona de Bebek. El camino transcurre por senderos y, según ‘The Guardian’, “se ven pescadores que se reúnen para lanzar sus sedales, pequeñas embarcaciones, transbordadores y barcos militares, corredores en la explanada y yalis (mansiones de la época otomana) ornamentados y fotogénicos con sus balcones de madera enrejados”.Bebek es uno de los barrios acomodados de la ciudad que hoy es famoso por ser el lugar donde atracan los yates de lujo, pero antaño albergaba pequeños esquifes y piscifactorías con cabañas sobre pilotes. Además de un paseo por la zona (especialmente entre semana, porque los fines de semana está mucho más llena de gente), ‘The Guardian’ nos anima a tomar un café turco en la Divan Brasserie Bebek, un embarcadero sobre el agua. Y si quieres llevarte un recuerdo que no sea el típico imán de nevera, pásate por Meşhur Bebek Badem Ezmesi, conocido por vender el mejor mazapán de la ciudad desde 1904.Todo el mundo va a Santa Sofía, pero hay mezquitas mucho menos exploradas e igual de interesantes. ‘The Guardian’ propone tomar un ferry hasta Üsküdar y empezar por la de Mihrimah Sultan, construida en la década de 1560 para la princesa Mihrimah, de 17 años, hija predilecta de Suleimán el Magnífico. La llaman ‘la mezquita del embarcadero’ y por fuera no parece gran cosa, pero al entrar te dejará boquiabierto con sus vidrieras y elegantes lámparas.Tras dar un paseo por el mercado que hay detrás, The Guardian nos recomienda visitar la diminuta mezquita de Şemsi Ahmed Pasha, construida en 1580, “donde el agua salpica los cimientos” y, finalmente, hacer un paseo de unos 20 minutos hasta la mezquita de Atik Valide, rodeada de plátanos. Su sugerencia más especial: quedarse mirando el panel de azulejos florales de Iznik “hasta que los ojos empiecen a doler”.

TRA Digital

GRATIS
VER