Tecnologia

Fraude en la Compra de un Camión: 14 Millones Desaparecidos – Notiulti

8690746252.png
CIUDAD DE SALTA - 17 de Mayo de 2024 - Una mujer de Libertador General San Martín sufrió una estafa al comprar una camioneta con papeles falsificados en Perico, perdiendo 14 millones de pesos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE SALTA – 17 de Mayo de 2024 – Una mujer de Libertador General San Martín sufrió una estafa al comprar una camioneta con papeles falsificados en Perico, perdiendo 14 millones de pesos. El engaño se concretó mediante una oferta en Marketplace. La estafa fue reportada por la policía luego de hallar irregularidades en la identificación del vehículo. La investigación está en curso para dar con los responsables. Este caso subraya la necesidad de verificar la autenticidad de los documentos al adquirir un vehículo.

Una vecina de Libertador General San Martín fue víctima de una estafa por 14 millones de pesos al adquirir una camioneta con documentación adulterada en la ciudad de Perico, Jujuy. La víctima descubrió el engaño cuando la policía se presentó en su domicilio tras detectar anomalías en la identificación del vehículo. La camioneta fue incautada y trasladada a la Brigada de Investigaciones.

El caso, que salió a la luz recientemente, comenzó el 2 de marzo cuando la víctima encontró una oferta atractiva en Marketplace, la plataforma de compraventa de Facebook.

La mujer, interesada en la camioneta, contactó al vendedor a través de un mensaje privado. Posteriormente, el supuesto vendedor solicitó su número de WhatsApp para seguir la comunicación.

La comunicación continuó por WhatsApp, usando un número con prefijo de Jujuy. La víctima y el vendedor acordaron una reunión para inspeccionar la camioneta.

El 7 de marzo, la mujer viajó a Perico acompañada por su hija y su expareja. Se reunieron cerca de la Ruta Nacional No. 66, a la altura de la figura de San José.

La inspección de la Renault Oroch fue satisfactoria, lo que motivó a la compradora a seguir adelante con la compra.

Al día siguiente, la mujer volvió al mismo lugar con la intención de cerrar la compra, llevando consigo una importante suma de dinero en efectivo.

Alrededor de las 12:15, se realizó la transacción. La compradora entregó 13 millones de pesos en efectivo y un millón de pesos a través de tres transferencias electrónicas.

El precio original se redujo en 500.000 pesos debido a la falta de la lona que cubre la caja de carga, el auxilio y el estéreo, elementos que inicialmente se habían ofrecido.

El vendedor entregó a la compradora la documentación del vehículo, incluyendo el formulario 08 y la verificación policial. Con la camioneta en su poder, la mujer regresó a Libertador General San Martín sin sospechar el fraude.

Dos meses después, el 14 de mayo, personal policial de Automotores se presentó en el domicilio de la mujer en el barrio Pomellar.

Los agentes preguntaron sobre la propiedad de la camioneta Renault Oroch estacionada cerca de la vivienda. La víctima confirmó que era suya y explicó cómo la había adquirido.

Tras presentar la documentación, los agentes detectaron una inconsistencia en la patente del vehículo.

Luego de esto, los uniformados solicitaron la documentación del vehículo, que la víctima les proporcionó.

Las investigaciones en la base de datos de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor (DNRNPA) confirmaron que la documentación era falsa.

La policía informó a la mujer sobre la situación irregular y procedió a la incautación del vehículo.

Siguiendo la recomendación de los agentes, la víctima se dirigió a la Brigada de Investigaciones de Libertador para denunciar la estafa. No obstante, la denuncia tuvo que hacerse en la Brigada de Perico por cuestiones de jurisdicción, dando inicio a la investigación para identificar al responsable del delito.

Luego, por recomendación de los agentes actuantes, se dirigió a la Brigada de Investigación de Libertador para presentar la denuncia por la maniobra de estafa de la que fue víctima. Sin embargo, la presentación debió realizarla en la Brigada de Perico por razones de jurisdicción y así iniciar las investigaciones para hallar al responsable del ilícito.

¿Qué te parece este tipo de estafas? ¿Has tenido alguna experiencia similar? Comparte tu opinión en los comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER