Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Rafael Abreu alerta sobre el riesgo de desempleo por fusiones ministeriales
El presidente de la Confederación Nacional Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu (Pepe), avisó este viernes que la fusión que promueve el gobierno podría incrementar el desempleo en el país porque no hay espacio para cumplir con la promesa de reubicación de todos los empleados que serán cesanteados.
“Nosotros tenemos que tener cautela, diríamos así, el gobierno tiene que tener cuidado y el país, porque bajo ningún concepto se puede aumentar el desempleo en República Dominicana”, alertó.
Consideró que, en caso de la aprobación del proyecto de unificación del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, este debe asegurar no solo las prestaciones a quienes serán despedidos, sino también que serán nombrados en otras instituciones.
“Igualmente, a los empleados que quedarán cesantes, porque sabemos que una parte quedará desempleada, hay que asegurar que, donde serán reubicados, se les reconozca el tiempo que tenían en la institución anterior”, afirmó el líder sindical.
A la vez, Pepe Abreu dijo que se opone a la fusión de los ministerios de Educación y Educación Superior, porque son instituciones que tienen diferentes fines.
Dijo que hay instituciones cuya fusión se justifica porque, en la práctica, tienen las mismas funciones, pero hay otras que no.
“Bueno, en realidad, nosotros pensamos que hay instituciones que sobran, por ejemplo, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura. En ese caso, el IAD puede fusionarse perfectamente con el Ministerio de Agricultura y no hay problemas”, consideró.
Agregó que “sin embargo, no lo veo así cuando se trata de los ministerios de Educación y Educación Superior, y no lo veo así porque creo que la Educación Superior, por sus características, debe permanecer separada de la educación primaria y secundaria, debido a que la educación superior es muy especializada y se enfoca en carreras específicas”.
Agregar Comentario