Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
EE. UU.: Prohíben detenciones de inmigrantes sin causa justificada. Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.
La jueza Jennifer Thurston, del Distrito Federal del Este de California, dictaminó restricciones sobre las detenciones de inmigrantes realizadas por la Patrulla Fronteriza. Esta decisión surge después de un incidente en enero, en el que alrededor de 80 personas fueron arrestadas sin orden judicial ni motivo legítimo para su arresto.
Thurston subrayó la violación de los derechos constitucionales, en particular de la Cuarta Enmienda, que protege contra registros y arrestos arbitrarios. Esta medida aplicará exclusivamente en el Distrito Federal del Este de California, con el objetivo de proteger a los inmigrantes de prácticas ilegales y abusivas.
La Patrulla Fronteriza ejecutó la operación “Return to Sender” en el condado de Kern, California, enfocándose en gasolineras y negocios locales. De las 78 personas detenidas, la mayor parte no tenía antecedentes penales ni registros migratorios, y solamente una tenía una orden de deportación vigente.
Ante esta situación, la jueza Thurston limitó las detenciones, requiriendo sospechas fundadas de que la persona intentaría evadir la justicia. Además, cuestionó que los agentes basaran sus arrestos en la apariencia física o el trabajo de los detenidos, sin verificar su situación migratoria.
La ACLU presentó una demanda contra la Patrulla Fronteriza en California, representando a residentes y al sindicato United Farm Workers. La organización denunció que las redadas crearon un ambiente de temor en las comunidades agrícolas, impactando la confianza de los trabajadores.
Asimismo, Elizabeth Strater, del sindicato, resaltó que la sentencia judicial reitera la necesidad de aplicar las leyes de manera justa. Si bien la ACLU criticó las prácticas, el Departamento de Seguridad Nacional defendió las acciones de la Patrulla Fronteriza, enfatizando su compromiso con el “estado de derecho”.
Si la Patrulla Fronteriza te detiene al cruzar la frontera sin permiso, lo más probable es que seas arrestado y llevado a un centro de detención para su procesamiento. Dependiendo de tus antecedentes, podrías ser deportado, puesto en libertad con una citación, o incluso enviado a un centro de detención por tiempo indeterminado.
Por último, si es tu primer cruce sin delitos previos, podrías ser sometido a una expulsión rápida. No obstante, si solicitas asilo por temor a persecución, se te realizará una entrevista para evaluar tu petición.
Agregar Comentario