Economicas

Indotel revela que los celulares robados son la principal herramienta en los delitos electrónicos

2025 05 724557983.png
Cuando esté en marcha, ni los reclusos se percatarán, explicó Guido Gómez Mazara.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Proyecto. Cuando esté en marcha, ni los reclusos se percatarán, explicó Guido Gómez Mazara. Pacto. Seguridad Vial podría ser presentado en junio, dijo el presidente Abinader.

Santo Domingo.-El director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, reveló ayer que dentro de los avances en materia de seguridad y modernización institucional, está el combate al uso de teléfonos robados en crímenes y la transformación tecnológica de los destacamentos policiales del país.

Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, Gómez Mazara explicó que uno de los principales desafíos es el uso de celulares robados, muchos de los cuales se utilizan para coordinar delitos desde los centros penitenciarios.

“El 36 por ciento de los robos en el país tienen como objetivo un teléfono celular, y el 90 % de las llamadas fraudulentas se realizan desde las cárceles con esos dispositivos”, explicó el funcionario.

Bloqueadores de señal

Para enfrentar esta problemática, Indotel puso en marcha un plan piloto en cinco centros penitenciarios, de los cuales cuatro ya están operando: 15 de Azua, El Pino (La Vega), Rafey y Anamuya (Higüey).

Estos centros cuentan con bloqueadores de señal y un sistema de monitoreo tecnológico más robusto.

“Hoy entregamos al presidente el último informe técnico. La supervisión ya no estará en manos de la Procuraduría General, sino bajo la coordinación del DNI y del Indotel, con un dashboard que permite detectar de forma automática cualquier tipo de exceso”, precisó.

El director también compartió algunos hallazgos peculiares durante la implementación del sistema: “Hemos hecho descubrimientos tan interesantes como una fuente de consulta de brujería dentro de una cárcel. Por eso el monitoreo constante ha sido clave”.

En cuanto a los cuarteles policiales conectados, el Indotel ha iniciado la digitalización de destacamentos policiales en todo el país, comenzando por el destacamento de la calle 40 en el Distrito Nacional.

“Históricamente, los destacamentos recibían denuncias en un libro de récords escrito a mano con un lapicero ‘paper mate’, lo cual generaba opacidad, ya que podía borrarse información con un ‘liquid paper'”, relató el funcionario.

Pacto de Seguridad Vial

A casi un año de haber iniciado su segundo período presidencial, el mandatario Luis Abinader aseguró este lunes que su gestión sigue enfocada en cumplir las promesas hechas al pueblo dominicano.

Al participar en su acostumbrado espacio La Semanal, el presidente abordó diversos temas, entre ellos el estado del Pacto de Seguridad Vial y una evaluación de estos primeros 10 meses de gobierno.

“El Pacto de Seguridad Vial está bastante avanzado. Se están haciendo unos arreglos para lanzarlo. Me parece que debe ser lanzado en el mes de junio”, adelantó el jefe de Estado.

Abinader explicó que este pacto será el resultado de varios estudios técnicos y diagnósticos realizados en el país y busca atacar los problemas del tránsito y la seguridad vial de manera conjunta.

Otros temas

— 1 — CES

Los técnicos se reunirán hoy para dar forma a la agenda de trabajo el Consejo Económico y Social (CES).

— 2 — Alerta Amber

Esta plataforma de alerta en casos de desaparición de menores podría estar lista en tres meses.

— 3 — Interferencias

En zonas fronterizas estarán protegidas.

TRA Digital

GRATIS
VER