Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Instituto Nacional de Formación Técnico-Profesional (Infotep) ha dado inicio al proyecto de capacitación de Brigadas de Prevención y Manejo de Emergencias, con un grupo de 283 voluntarios del organismo, en colaboración con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que diseñó la iniciativa y que imparte los cursos.
El equipo de prevención actuará en beneficio del Instituto. El director de Infotep, Rafael Santos Badía, presidió el acto inaugural del programa de formación, junto al director general del COE, general (R) Juan Manuel Méndez, con el propósito de preparar a los ciudadanos que formarán parte de las instituciones de respuesta ante desastres.
El módulo está integrado por un equipo de técnicos de cuatro brigadas de colaboradores de las direcciones de la zona Metropolitana de Santo Domingo, del Cibao Norte, región Sur y la ECI/ONA. En el acto, en el nuevo Edificio Corporativo de Infotep, el profesor Santos Badía resaltó que este proyecto, en el camino de evolución y progreso institucional que construyen, constituye un paso firme en la evolución y compromiso de la institución con la seguridad de todos sus miembros.
“Nos complace anunciar el lanzamiento del programa de formación de las Brigadas de Prevención y Manejo de Emergencias, con el apoyo entusiasta y decidido del director general Juan Manuel Méndez”.
Puedes leer: Infotep inaugura Academia de Idiomas
En tanto, el titular del COE ponderó la importancia de capacitar a los equipos de respuesta a emergencias, dado que INFOTEP tendrá mayor capacidad de respuesta en caso de emergencia, disminuyendo el riesgo de lesiones y muerte.
“Habrá mayor seguridad para los estudiantes, trabajadores y visitantes, cumplimiento de normativas legales en materia de seguridad laboral y la creación de una cultura de seguridad en la empresa.
El geólogo y ambientalista Osiris de León elogió la calidad de este tipo de respuesta, confiando en que puede convertirse en un modelo a replicar en la administración pública y el sector privado.
Agregar Comentario