Tecnologia

La audaz estrategia de Apple para eludir los aranceles de Trump a China

8661523640.png
La firma indica que hasta el 80% de los iPhones de Apple para la venta en EE.UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estados Unidos es un mercado clave para el iPhone, y Apple comercializó más de la mitad de los smartphones vendidos en ese país el año pasado, según la consultora tecnológica Counterpoint Research.

La firma indica que hasta el 80% de los iPhones de Apple para la venta en EE.UU. se fabrican en China, y el 20% restante en India.

Junto a otros colosos de la telefonía móvil, como la surcoreana Samsung, Apple ha estado buscando diversificar en los últimos años sus cadenas de suministro para evitar una excesiva dependencia de China.

Samsung, por ejemplo, fabrica más del 60% de sus teléfonos en Vietnam, según Counterpoint Research.

Trump y sus asesores han afirmado que el propósito de sus aranceles es impulsar una mayor producción en EE.UU.

Cuando el 12 de abril el mandatario suspendió temporalmente estas tasas en el caso de productos electrónicos, instruyó al Departamento de Comercio a realizar una investigación del mercado sobre los semiconductores y le dio hasta 270 días para formular sus recomendaciones, aunque esas conclusiones y la posterior decisión de Trump podrían adelantarse.

Stephen Miller, subjefe de gabinete de política de la Casa Blanca, advirtió en X que estos productos electrónicos aún están sujetos al arancel del 20% impuesto a China por el fentanilo.

La Casa Blanca señaló que las exenciones se implementaron para dar más tiempo a las empresas para trasladar la producción a EE.UU.

“El presidente Trump ha dejado claro que EE.UU. no puede depender de China para la fabricación de tecnologías críticas como semiconductores, chips, teléfonos inteligentes y computadoras portátiles”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.

TRA Digital

GRATIS
VER