Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON- El plan que Trump denominó como “el gran y hermoso proyecto de ley” se aprobó por un estrecho margen de 215-214 votos, donde todos los demócratas votaron en contra, mientras que la mayoría de los republicanos lo apoyaron, excepto dos que votaron en contra.
En una sesión nocturna en el hemiciclo que duró más de 24 horas y la votación final se llevó a cabo alrededor de las 07:00 hora local (11:00 GMT), después de que miembros del grupo conservador del Partido Republicano cambiaran su postura en contra de un aumento del déficit nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Buscan los republicanos imponer un gravamen del 5% a las remesas
La aprobación del plan fiscal puso fin a los actos de rebeldía llevados a cabo por los indecisos, quienes intentaron profundizar en el tema de los recortes al gasto y agilizar su entrada en vigor.
Al término de la sesión, el Comité Nacional Republicano opinó que hubo una “victoria muy significativa para el pueblo estadounidense”.
MEDICARE SALE MUY PERJUDICADO
El “gran y hermoso proyecto de ley” busca extender las exenciones fiscales de Trump de su primer mandato y añade nuevas rebajas, como las exenciones a las propinas y a las compras de automóviles fabricados en el país, además de un aumento de fondos para la gestión de la frontera y la aplicación de la estricta política migratoria del presidente.
En este sentido, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO en inglés) calculó en un informe actualizado que la nueva legislación sumará alrededor de 3 billones de dólares en 10 años a la deuda nacional, que actualmente se calcula en más de 36 billones de dólares.
En el plan fiscal impulsado por el mandatario estadounidense se prevé que el aumento del gasto público se compensará con recortes a programas de seguridad social por más de 1 billón de dólares en la próxima década, incluyendo restricciones a la asistencia sanitaria Medicaid y Medicare.
De esta forma, los fondos federales de Medicaid se reducirán en cerca de 700,000 millones, según la CBO, una oficina independiente que lleva la contaduría del Capitolio. Mientras que Medicare podría ver un descenso de 500,000 millones para mantener el déficit dentro de los márgenes legales fijados por el Congreso.
Asimismo, la CBO advirtió que esa cifra podría aumentar y añadió que la ayuda de cupones de comida sufriría recortes de alrededor de 267,000 millones de dólares.
TE PUEDE INTERESAR: Viola el Gobierno de Estados Unidos una orden judicial sobre deportaciones a terceros países
Estos recortes podrían dejar sin cobertura a millones de personas en estos programas, que benefician a las personas de bajos recursos y con condiciones médicas.
Por su parte, Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, insisten en que los “trabajadores estadounidenses” no se verán afectados, ya que los recortes están dirigidos a eliminar las prestaciones a “inmigrantes ilegales que se aprovechan” de estas ayudas.
ASÍ QUEDÓ EL IMPUESTO A LAS REMESAS DE LOS INMIGRANTES
Después de la votación en la Cámara de Representantes, la versión final del polémico impuesto propuesto a las remesas enviadas fuera del país, que inicialmente era del 5%, quedó en 3.5%.
Esto generó críticas por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien la semana pasada se refirió a este impuesto como una “injusticia” y una acción “discriminatoria” que afectará a los migrantes mexicanos residentes en Estados Unidos.
CELEBRA TRUMP
Trump celebró la aprobación de su plan fiscal en la Cámara de Representantes del Congreso y que ahora pasará al Senado, al que pidió que se “ponga manos a la obra” con el objetivo de enviar el megaproyecto de ley a su despacho “lo antes posible”.
“¡El proyecto de ley único, grande y hermoso ha sido aprobado por la Cámara de Representantes! ¡Se podría decir que es la ley más importante que se haya firmado jamás en la historia de nuestro país!”, escribió el mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social.
De igual modo, Trump detalló que su plan incluye “enormes recortes de impuestos, cero impuestos sobre las propinas, cero impuestos sobre las horas extras, deducciones fiscales al comprar un vehículo estadounidense, además de fuertes medidas de seguridad fronteriza, aumentos salariales para nuestros agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza”.
Asimismo, la propuesta busca fondos para la construcción del escudo antimisiles ‘Golden Dome’ de Trump.
“¡Excelente trabajo del presidente Mike Johnson y del liderazgo de la Cámara, y gracias a todos los republicanos que votaron SÍ a este proyecto de ley histórico! ¡Ahora es hora de que nuestros amigos del Senado de Estados Unidos se pongan manos a la obra y me envíen este proyecto de ley lo antes posible! No hay tiempo que perder”, subrayó Trump.
OBAMA AFIRMA QUE ESTE PLAN FISCAL PONE EN RIESGO LA VIDA DE LOS MÁS VULNERABLES
Por su parte, Barack Obama criticó duramente el plan fiscal de Trump y afirmó que “pone en riesgo” la vida de los estadounidenses más vulnerables.
“Los estadounidenses más vulnerables (familias, ancianos, personas con discapacidades) no podrán obtener el tratamiento, los medicamentos o la atención que necesitan para salvar sus vidas”, escribió en su cuenta de X el expresidente estadounidense.
“Quieren recortar la financiación federal para Medicaid, eliminar los créditos fiscales que ayudan a más personas a costear la cobertura y aumentar los costos para las familias de clase trabajadora”, indicó el demócrata.
Con información de la Agencia de Noticias EFE.
TEMAS Fiscal Presupuesto impuestos remesas Washington Donald Trump
Agregar Comentario