Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ayer, el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, nombró una comisión especial para analizar la propuesta del Poder Ejecutivo sobre libertad de expresión y medios audiovisuales.
De los Santos informó que la comisión estará liderada por Aracelis Villanueva, e integrada por los senadores Moisés Ayala, Franklin Romero, Aneudys Ortiz, Guillermo Lama, Rogelio Genao, Omar Fernández, Félix Bautista, Rafael Duluc Rijo, Ginnette Bournigal y Pedro Tineo.
Debido a las diferentes posturas a favor y en contra que ha generado la iniciativa, el presidente del Senado pidió a los miembros de la comisión llevar a cabo un proceso amplio y participativo, donde se escuchen a todos los sectores que deseen expresar su opinión.
De igual forma, les recomendó tomarse el tiempo necesario para que la ley sea aprobada con el mayor consenso posible.
“Deben tomarse todo el tiempo necesario y escuchar a todos los sectores de la sociedad que quieran opinar, incluso a los de las redes sociales. Escuchen a todos, sin importar cuántas veces tenga que reunirse la comisión”, aconsejó.
En otro punto de la agenda, el Senado acordó devolver por una semana a la comisión correspondiente, el proyecto que modifica la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, después de que el senador Omar Fernández presentara una nueva propuesta de modificación.
La iniciativa, que ya se encontraba en segunda discusión, fue devuelta a la comisión de estudio debido a los cambios sugeridos por Fernández al artículo siete, párrafo cinco. Este apartado establece sanciones adicionales a los funcionarios públicos condenados por tráfico de migrantes, incluyendo inhabilitación para ocupar cargos públicos por cinco años, o diez en caso de reincidencia.
Fernández propuso endurecer las medidas con el aumento de la inhabilitación inicial a diez años, y una inhabilitación de por vida en caso de reincidencia. “Estamos ante una oportunidad de oro para evitar que una persona reincida en casos como este”, afirmó.
Agregar Comentario