Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Praga.- República Checa iniciará el entrenamiento de pilotos ucranianos de aviones F-16, un caza estadounidense, según declaró ayer el primer ministro checo, el conservador Petr Fiala, sin precisar la fecha de inicio de dicho programa. “Hoy (ayer) hemos acordado que nos centraremos, en el marco de la Coalición de Dispuestos, en liderar el adiestramiento de pilotos, con aviones L-139 y F-16 aquí en República Checa, en (la base militar de) Namesti”, dijo Fiala en una rueda de prensa junto al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.Ucrania recibió su primer lote de cazas F-16 en julio de 2024, seguido de más envíos, y Dinamarca, Países Bajos, Noruega y Bélgica prometieron unos 80 aviones, aunque no hay datos de cuántas unidades de este aparato están operativas para contrarrestar el ataque ruso.Entrenamiento checoSe trata de un avance cualitativo en la capacitación de soldados, reconoció el político checo, después de que el país centroeuropeo haya adiestrado en su territorio, desde el inicio de la invasión rusa, a más de 3.500 soldados ucranianos y otros 500 en suelo polaco.Ucrania entrena a pilotos de helicóptero y cazas en simuladores de fabricación checa que son entregados a Ucrania, recordó Fiala.Fiala confirmó que su país seguirá adelante con la iniciativa de munición de infantería de alto calibre, a través de la cual ya se han enviado a Ucrania 500.000 este año, y el plan es entregar un total de 1,8 millones de unidades hasta diciembre.”Estaremos del lado de Ucrania, contra la agresión, ya que no solo defiende su territorio, sino a toda Europa y su seguridad”, precisó Fiala, explicando los motivos de esta ayuda a Kiev. República Checa, uno de los países que más ha cooperado militarmente con el país invadido hace más de tres años, ha intermediado en la entrega de unos 2.000 equipos militares pesados, entre ellos 620 cañones, 300 tanques y más de 50 lanzacohetes.El jefe del Ejecutivo de coalición checa subrayó asimismo el apoyo para alcanzar “una solución que asegure una paz justa y duradera, la independencia de Ucrania, para que la paz no se vea en duda y no signifique una victoria de la agresión rusa”.Ambos países firmaron ayer un memorando de cooperación en el ámbito de la reunificación familiar, algo que Ucrania también hizo en España, Gran Bretaña, Alemania y Polonia, que cuentan con numerosas comunidades de refugiados ucranianos.Bloque comunitario– AsociaciónEl presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó ayer a la Unión Europea a lograr un “acuerdo político” entre los Veintisiete, sin permitir el veto de unos pocos, para que Kiev pueda ingresar al bloque comunitario.
Agregar Comentario