Internacionales

La UE suspende nuevas citas para visas estudiantiles mientras evalúa la revisión de redes sociales de los solicitantes

8697590582.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE. UU. interrumpe entrevistas para visas de estudiante mientras considera revisar las redes sociales; la medida impactará a aspirantes internacionales

Ciudad de México, México.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ordenó este martes a las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo pausar la programación de nuevas entrevistas para solicitantes de visa de estudiante. La medida responde a los planes del gobierno de Donald Trump de implementar controles más rigurosos sobre los perfiles de redes sociales de extranjeros que desean estudiar en el país.

La directriz fue emitida a través de un cable diplomático enviado a todas las misiones consulares, donde Rubio instruye que, “con efecto inmediato”, no se programen nuevas citas para visas de estudiantes (categoría F y M) ni de intercambio académico o cultural (categoría J) hasta que se emitan nuevas indicaciones.

“Las secciones consulares no deben agregar ninguna capacidad adicional para citas de visados de estudiantes o visitantes de intercambio hasta nuevo aviso”, señala el documento, según reportó Politico.

Las entrevistas ya programadas podrán llevarse a cabo como se prevé, pero no se autorizarán nuevas solicitudes por el momento. La decisión, que no fue comentada de inmediato por el Departamento de Estado ni por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), representa el más reciente intento del gobierno de Trump por restringir el ingreso de estudiantes internacionales a instituciones académicas estadounidenses.

La administración ha justificado esta política con el argumento de prevenir la entrada de personas que, desde su punto de vista, promueven disturbios, vandalismo o ideologías contrarias a los intereses de EE. UU. En marzo, Rubio ya había anticipado restricciones después del caso de Rümeysa Öztürk, estudiante de doctorado en Tufts, quien fue detenida por autoridades migratorias tras escribir un artículo de opinión a favor de Palestina.

“Si vienes a EE. UU. a estudiar y tu intención es participar en movimientos que vandalizan universidades, acosan a estudiantes o crean disturbios, no te vamos a dar una visa”, advirtió entonces Rubio.

La decisión se produce en un contexto de creciente tensión entre la administración Trump y las universidades, en especial Harvard. La semana pasada, el Departamento de Seguridad Nacional intentó bloquear la inscripción de estudiantes internacionales en dicha universidad, una medida que fue detenida por un juez federal.

Asimismo, la Casa Blanca ha iniciado procesos para cancelar contratos federales con Harvard, valorados en aproximadamente 100 mil millones de dólares, y el presidente Trump ha amenazado con desviar miles de millones de dólares en subvenciones dirigidas a la institución.

En declaraciones recientes a Fox Business, Kevin O’Leary, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, criticó las restricciones, pero también propuso un sistema de selección más estricto:

TRA Digital

GRATIS
VER