Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La celebración en el país de los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, denominados Santo Domingo 2026, tendrá un costo económico considerable, debido sobre todo a las deficiencias que presentan la mayor parte de las instalaciones donde se llevarán a cabo las competencias.
Uno se pregunta, las razones tras ese notorio descuido, hasta dejar que casi toda la infraestructura deportiva nacional, se viniera abajo.
Sería provechoso que los líderes deportivos, especialmente los de mayor jerarquía, como son los federados, dieran sus explicaciones al respecto, porque no es posible que ese deterioro constante ocurriera ante sus ojos, sin que jamás se hubiese escuchado de ellos, una queja al respecto.
El rescate, modernización y remodelación que se están realizando en todas las instalaciones que se utilizarán durante los Juegos Santo Domingo 2026, debe servir para que de una vez por todas, sin ninguna duda, se formen patronatos integrados por personas interesadas en el avance del deporte en general.
Hay que hacer la advertencia, ya que muchos patronatos no han realizado el trabajo que se espera de ellos, para que las instalaciones puestas a su cargo, salgan bien paradas ante el descuido generalizado que se observa en casi todo lo relacionado con el estado físico.
La mejor prueba de lo poco efectivos que han sido los patronatos, se aprecia en la mayoría de las obras construidas para Juegos Nacionales, que están bajo su responsabilidad.
Un recorrido por las instalaciones construidas en los pueblos que han sido sedes de ese evento, es una simple muestra de incapacidad.
Agregar Comentario