Economicas

Las debilidades encubiertas que podrían ser fatales

8691074904.png
Las pesquisas, con rigor periodístico, sobre las debilidades estructurales sugieren, según criterios de expertos, lo que puede ocultar el concreto, astutamente debilitado con el tiempo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La investigación para aclarar científicamente las causas sutiles del desplome en Jet Set, que sumió en luto a 233 familias y al país, avanza muy lentamente, lo cual mantiene en deuda a las autoridades con la nación. Las pesquisas, con rigor periodístico, sobre las debilidades estructurales sugieren, según criterios de expertos, lo que puede ocultar el concreto, astutamente debilitado con el tiempo. Existe la convicción de que el desastre de abril en un centro de entretenimiento demanda determinaciones urgentes y profundas, no solo para establecer responsabilidades civiles y quizás penales. Es necesario avanzar en esclarecimientos que aún no parecen abordados con firmeza. La lección es que los escasos controles de calidad sobre construcciones, que ya están a la luz, deben ser llevados con empeño al centro de la atención pública, con el fin de impulsar regulaciones preventivas a nivel nacional y generar consecuencias justas y de corresponsabilidad, incluso para aquellos que, por omisión injustificable, permitieron que avanzaran las incapacidades de un techo que, con ciertas señales previas, requería refuerzos o reemplazo total para no colapsar con efectos mortales, como ocurrió.

Aún no se conoce oficialmente -y parecería que no se ha puesto empeño en ello- que se hayan sometido a rigurosos análisis de laboratorio muestras del sospechoso hormigón que colapsó, de columnas y de las losas que se convirtieron en escombros y que, incluso, fueron trasladados inexplicablemente a vertederos alejados considerablemente de Santo Domingo. Se reconoce que solo una fracción de lo mucho que se ha construido en el país en los últimos años pasó por comprobaciones y certificaciones de su capacidad de carga, para garantizar la seguridad de quienes vivirían de forma continua u ocasional bajo lo construido. Es difícil asegurar que, tras la elegante apariencia de las torres, no existan vicios que repercutirían de manera negativa en caso de sismos de una severidad ya pronosticada, dadas sus recurrentes manifestaciones periódicas en esta parte del mundo. Y un aspecto más: se ha vuelto habitual, en zonas urbanas de gran informalidad, construir con rusticidad y en superficies riesgosas, viviendas de varios pisos y, por tanto, de alta vulnerabilidad.

TRA Digital

GRATIS
VER