Actualidad

Los aspirantes prometen reforzar el CDES y proteger los intereses de Santiago

8697869694.png
Recordó que el CDES es un patrimonio de la ciudad que ha hecho grandes aportes a Santiago y al país.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santiago.- A menos de 36 horas de las elecciones en el Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y a pesar de las notables discrepancias por el control de la institución, los empresarios Ricardo Fondeur Victoria y Sandy Filpo confían en el acuerdo y la unidad por el bienestar de la institucionalidad y los intereses de esta provincia.

En ese sentido, ambos candidatos respaldaron el llamado del alcalde Ulises Rodríguez, secretario general y miembro titular exoficio de la Junta Directiva del CDES, quien abogó por que impere la madurez y la prudencia. Recordó que el CDES es un patrimonio de la ciudad que ha hecho grandes aportes a Santiago y al país.

Las elecciones serán celebradas mañana jueves a las 5:30 de la tarde, las primeras en 30 años de historia de la institución.

Al ser consultados por separado por reporteros de Hoy, Fondeur Victoria y Filpo coincidieron en la necesidad de fortalecer la institucionalidad, a través del trabajo y la integración de cada uno de sus miembros.

“Estamos confiados que las instituciones asociadas están entusiasmadas en ejercer el derecho al voto y contamos con un gran apoyo”, afirmó el actual presidente de la Junta Directiva del CDES y candidato a la repostulación.

Ricardo Fondeur Victoria aclaró que su deseo y el de sus compañeros de equipo de trabajo no es buscar beneficios para ellos, sino servirle a la sociedad santiaguera por medio de la institución.

Por su lado, Sandy Filpo dijo que en este proceso se va a perder o a ganar como candidato, pero que no es una guerra civil y por lo tanto, considera que debe ser un ejercicio democrático y participativo.

“El mundo no se va a acabar porque gane uno o el otro. Esta es una institución donde se va a servir y no a buscar intereses particulares. Estamos firmes y haciendo el trabajo que al final de cuentas dará resultados”, aseguró.

El ruido que ha provocado la salida abrupta del director ejecutivo del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago, Reynaldo Peguero y si votan o no en las elecciones internas de la institución los bloques de regidores y diputados de esta demarcación, parecen ser los motivos de discordia en todo el proceso.

“Quieren armar un revuelo innecesario con los votos de regidores y diputados, pero esto debe decidirlo la Comisión Electoral y no se puede entrar en discusión por ello”, explicó Ricardo Fondeur Victoria.

Filpo afirmó que la actual Junta Directiva ha excluido del padrón a los regidores y diputados con derecho al voto en el CDES, reduciendo según él, de 83 a 75 los que tienen calidad para sufragar.

Filpo considera que no es necesario poner en contra a los políticos por ganar las elecciones, argumentando que estos legisladores son los responsables de producir las ordenanzas y las leyes cuando son necesarias en cada proyecto que se busca ejecutar.

Filpo y Fondeur descartaron que las diferencias de criterios por el CDES lleguen a lo personal. Coinciden en la importancia de mantener la madurez necesaria para asumir cualquier desafío.

TRA Digital

GRATIS
VER